
Agradecemos cada muestra de apoyo, con su donación nos ayuda a seguir impulsando este gran proyecto.
Cantos de Ignorancia Iluminada es una obra que trasciende los límites de la poesía convencional. Escrita por el neurofisiólogo y psicólogo mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum, esta recopilación de poemas profundiza en la naturaleza de la conciencia, la dualidad del ser y la búsqueda de la verdad a través de la ignorancia.
En una revelación histórica, Corea del Norte ha admitido públicamente que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el conflicto armado en Ucrania. Esta confirmación, realizada por medios estatales norcoreanos y celebrada por el Kremlin, marca un cambio significativo en el equilibrio geopolítico y pone en alerta a Occidente por las posibles consecuencias militares y estratégicas.
Los implantes hechos de piel de cerdo han devuelto la vista a 20 personas con córneas enfermas, en un emocionante ensayo clínico piloto . Muchos de los pacientes estaban ciegos antes de recibir la ayuda de este tejido de bioingeniería.Increíblemente, después de dos años, las 14 personas ciegas recuperaron su visión y tres de ellos, y tres de ellos ahora tienen una visión perfecta 20/20.»Esto nos ayuda a solucionar el problema de la escasez de tejido corneal donado y el acceso a otros tratamientos para enfermedades oculares», dice Neil Lagali, investigador de oftalmología de la Universidad de Linköping
Cantos de Ignorancia Iluminada es una obra que trasciende los límites de la poesía convencional. Escrita por el neurofisiólogo y psicólogo mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum, esta recopilación de poemas profundiza en la naturaleza de la conciencia, la dualidad del ser y la búsqueda de la verdad a través de la ignorancia.
El vacío de Bootes es el vacío más grande del universo conocido. Es una región de 250 millones de años luz de diámetro, ubicada en la dirección de la constelación de Bootes, que solo contiene unas pocas docenas de galaxias esparcidas en forma de tubo rugoso en el medio. El vacío de Bootes es tan grande que su diámetro representa el 2% del diámetro del universo observable.
El siguiente libro es una buena herramienta para reflexionar quién eres, cuáles son tus valores, qué prioridades definen tu manera de vivir y tu capacidad de ser feliz. Es probable que te haga sentir incómodo cuestionar tu vida de esa manera, la buena noticia es que ya estarás en el camino correcto para corregirlas. Deja de seguir los consejos de todo el mundo, lo que hace feliz a otra persona no te puede hacer feliz a ti. No intentes todo al mismo tiempo, empéñate exclusivamente en descubrir y perseguir qué es importante para ti, qué te define como persona y entonces sí, que todo lo demás que te importe un carajo.
Caos Condensado una introducción a la Magia del Caos, publicado a mitades de los noventa, ofrece una introducción práctica a la Magia del Caos, una de las áreas de mayor crecimiento y popularidad 16 del ocultismo occidental contemporáneo. A través de este tipo de magia podemos cambiar nuestras circunstancias vitales, alterar nuestros ideales y paradigmas a placer o conveniencia, efectuar cambios a nuestro alrededor, y ser conscientes de nuestra posición en el mundo. Todos los actos de liberación personal/colectiva son actos mágicos. La magia es capaz de conducirnos al regocijo y al éxtasis; a la comprensión y al entendimiento; a cambiarnos a nosotros mismos y al mundo en el que participamos. A través de ella podemos llegar a explorar las posibilidades de la libertad.
Las estancias de Dzyan, a veces llamado El libro de Dzyan, es una obra misteriosa y enigmática, a la que se le atribuyen designios aún más sombríos. Se dice que es el libro más antiguo del mundo, un libro que fue compuesto antes de la humanidad por seres que luego serían tomados por dioses. Helena Petrovna Blavatsky, más conocida como Madame Blavatsky, aseguró haber accedido a una copia del original escondida en un monasterio del Tibet. Esta copia serviría de inspiración para su hipótesis teosófica manifestada en La Doctrina Secreta, su obra fundamental. Como sucede con otros manuscritos protohumanos, Las estancias de Dzyan carece de textos. En cambio, el libro revela extraños símbolos, imágenes y arcanos que solo pueden ser interpretados por elegidos, depositarios de aquel saber antiquísimo. Madame Blavatsky dedicó su vida a desentrañarlos en los comentarios de La Doctrina Secreta que completan esta edición.
Recopilacion de textos del conocido investigador mexicano, entre ellos: Creo existir Cuando veo mi nombre escrito Luego, me olvido de la escritura Y sin embargo existo. La existencia es mi ultimo pensamiento, Aunque aun de eso me olvido. Busco la ignorancia iluminada Como remedio Porque en ella pierdo concepto, Mente y pensamiento. Surge entonces la Realidad del saberme iluminado en Total ignorancia.
El libro que ahora presento, es apenas un primer bosquejo sobre la psicología autóctona mexicana, la que para ser revelada, necesitaría no uno sino cientos de volúmenes mucho más sabios y mejor elaborados que éste. La complejidad conceptual y la sabiduría del espíritu mexicano, junto con la que sobre el tema existe, se ven reflejadas en el creciente número de sus representantes, los chamanes y psicólogos autóctonos, los «hombres de conocimiento», los cuales suman miles, dispersos por todos y cada uno de los pueblos y ciudades nuestro país. Este libro, modesto además de anecdótico, representa sólo un intento por abrir los ojos a una realidad escondida, pero viva, resguardada, pero pujante en el interior de la esencia y en el corazón de nuestro país.
Colección poética de anécdotas e historias derivadas del Corán, fuentes de hadices y cuentos cotidianos, que tienen la intención de ilustrar y moralizar. * Explica las diversas dimensiones de la vida espiritual y la práctica de los discípulos sufíes y ayuda a cualquiera que desee reflexionar sobre el significado de la vida. El Masnavi consigue inspirar el amor por lo divino. Tal es el poder de la obra magna de ?alaluddîn Rumi (1207-1273), poeta y maestro sufí de origen persa más conocido como Mevlâna (nuestro maestro), que se estableció en Konya, actual Turquía, donde está su mausoleo. No se trata de una simple obra poética, filosófica o metafísica; es todo ello y al mismo tiempo mucho más. Existe una técnica, practicada en los círculos sufíes, consistente en abrir al azar El Masnavi y leer la historia por la cual se ha abierto. Muchas personas atestiguan que a menudo esta técnica les ha dado respuesta a situaciones planteadas en su vida, o les ha hecho de espejo para reflejar aspectos de su alma a ser trabajados.
La Teoría del Todo es una introducción a la historia y la estructura del universo. En esta obra, Hawking vuelve a ilustrarnos con una historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas teorías actuales. En siete pasos, Hawking logra explicar la historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas teorías actuales, siempre con su característico tono didáctico y accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica cuántica, los agujeros negros y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas acercando al lector los misterios del universo.
En el sigiente manual se encontrara información util que le permitira armar un gasificador de residuos que genera “Gasura” para alimentar un moto-generador eléctrico o un auto a basura elaborado por el Ingeniero argentino Edmundo Ramos, el vehiculo puede llegar a circular hasta los 115 Km/h. El consumo o autonomía depende de muchos factores: el tipo debasura, el tamaño del motor, la velocidad de circulación, el agregado de agua, etc. pero se puedeestimar como mínimo 15 kilos de basura o residuos por cada 100 Km circulando a 80 km/h.
Quítate la venda de los ojos.
Cuestiona tu sistema de creencias.
Abraza el cambio y la transformación.
Sé valiente y atrévete a vivir tu propia vida.
En general llevamos una existencia de segunda mano, artificial y prefabricada. Lo cierto es que estamos completamente perdidos en el arte de vivir. No sabemos quiénes somos ni para qué vivimos. Ni tampoco cómo sentirnos verdaderamente felices. Dado que no contamos con ninguna brújula interior, simplemente nos dedicamos a seguir el camino trillado por el que circula la mayoría. Estudiamos. Trabajamos. Consumimos. Y nos entretenemos, volviéndonos adictos a todo tipo de parches para tapar nuestro vacío.
El secreto para materializar todo lo que se anhela es formar un Estado de Ser. Desde el amor hasta la prosperidad, desde la felicidad hasta la genialidad y desde la salud hasta la paz. Cuando has formado un Estado de Ser has alcanzado el centro del poder y lo demás llega por añadidura. Los Estados del Ser es un libro cargado de información que resulta reveladora a la mente y energizante al corazón. Sin duda un libro para despertar el potencial dentro de cada ser humano. Los Estados del Ser es un conocimiento que llego primero al corazón del autor por medio de la inspiración para posteriormente ser entendido. Este conocimiento llevado a la práctica es poder para el aprendiz, donde si éste lo desarrolla creará y modificará resultados en el mismo Universo.
No estás solo en el universo. Y no estás solo en este viaje por el universo. Estás tumbado mirando el cielo en una playa cuando alguien te coge de la mano. Te guía en una odisea alucinante hasta los agujeros negros, las galaxias más lejanas y el inicio mismo del cosmos. Abandonas tu cuerpo y te desplazas a velocidades imposibles, te introduces en un núcleo atómico, viajas en el tiempo, entras en el Sol. No es que te expliquen el universo. Es que lo tocas. No es que por fin entiendas el universo. Lo tienes en tu mano.
Measure What Matters, o Mide lo que Importa es un libro sobre OKRs (Objectives and Key Results), una metodología de planteamiento y seguimiento de objetivos que ha llevado a empresas como Google a sus crecimientos exponenciales. El autor es John Doerr, un legendario inversionista de capital de riesgo en Silicon Valley. Según su Wikipedia, realizó inversiones en algunas de las empresas más importantes de tecnología en el mundo como Amazon, Google, Compaq y Sun Microsystems.
El Libro rojo fue un producto de una técnica desarrollada por Jung que se denominó imaginación activa. Tal como lo describe Jung, fue visitado por dos figuras, un anciano y una mujer joven, a las que identificó como Elías y Salomé. Estuvieron acompañados por una gran serpiente negra. Con el tiempo, la figura de Elías se convertiría en una guía espiritual que Jung llamó Filemon (ΦΙΛΗΜΩΝ, originalmente escrita en griego). Salomé fue identificada por Jung como una figura de ánima. Las figuras, según Jung, «me llevaron al convencimiento de que existen otras cosas en el alma que no hago yo, sino que ocurren por sí mismas y tienen su propia vida»
La mayor parte de las decisiones que tomamos a diario pueden parecernos producto de una forma reflexiva de tomar decisiones, pero no es así. Son hábitos. Y aunque cada hábito no tiene mucha importancia en sí mismo, con el tiempo, las comidas que pedimos, lo que decimos a nuestros hijos cada noche, si ahorramos o gastamos, la frecuencia con que hacemos ejercicio y el modo en que organizamos nuestros pensamientos y rutinas de trabajo tienen un profundo impacto en nuestra salud, productividad, seguridad económica y felicidad. Los hábitos empiezan sin que nos demos cuenta, se instalan inadvertidamente y para cuando queremos librarnos de ellos se han convertido en rutinas inamovibles. A veces surgen de un gesto cotidiano, como la sensación de relax que sentimos al llegar a casa y encender la tele. En ocasiones, se trata de hábitos inducidos, como usar dentífrico para cepillarse los dientes o utilizar ambientador.
En Deja de ser tú, el doctor Joe Dispenza te guía para que alcances un nuevo estado mental al optimizar tanto el hardware como el software de tu cerebro. Este nuevo libro se basa en unos sólidos conocimientos científicos, el resultado es un método práctico de trasformación para crear prosperidad y riqueza, pero también un viaje prodigioso a un nuevo estado de conciencia. Aunque yo considere el cerebro como un ordenador, con el hardware y el software, el hardware (el funcionamiento físico del cerebro) no está separado del software o de la constante programación y re-estructuración que se da a lo largo de nuestra vida. Ambos se influyen mutuamente de forma dramática.