Código

Explora, aprende y transforma tu vida con propósito.

Descubre herramientas, ideas y conocimientos que te impulsan a crear, crecer y despertar conciencia.

Blog

Aprende con ejemplos, guías prácticas y reflexiones que puedes aplicar desde hoy.

Libros

Accede al conocimiento de grandes mentes y encuentra ideas que transforman.

Recursos

Plantillas, herramientas y contenidos descargables que te ahorran tiempo y te impulsan.

Nuestra razón de ser

Misión: Inspirar y empoderar a las personas mediante conocimiento práctico, herramientas digitales y enseñanzas de grandes mentes que han transformado el mundo.

Visión: Ser una fuente confiable e inspiradora para millones de personas que buscan construir una vida con propósito, conocimiento y libertad digital.

El cerebro consciente por Jacobo Grinberg

El cerebro consciente es un organizador de energía. Sus dos características sobresalientes son la capacidad de tener experiencias y de saber cuándo suceden. Los seres humanos, por el hecho de ser poseedores de este cerebro consciente, somos capaces de sentirnos, vernos y conocernos como entidades en un estado continuo de experiencia. Nuestros cuerpos y cerebros están compuestos por miles de millones de elementos que interactúan y convergen. Precisamente, la base de la conciencia es esa capacidad de incluir elementos dispersos que interactúan en unidades globales.

La creación de la experiencia por Jacobo Grinberg

El estudio fisiológico del cerebro comparte una creencia con su contrapartida filosófica: la convicción de que el mundo exterior es una descripción basada en procesos y operaciones que tienen lugar en nuestro interior. Aunque existan diferencias metodológicas, tanto la fisiología como la filosofía plantean las mismas preguntas y llegan a la misma conclusión. Al leer a Spinoza y su convicción de que el universo en su conjunto es una unidad, no podemos hacer menos que preguntarnos cuál es la diferencia real entre sus pensamientos y los planteamientos actuales que consideran al cerebro como una unidad compuesta de estrellas neuronales. O, por tomar otro ejemplo, los análisis de Berkeley sobre el fenómeno de la percepción basado en las ideas y el moderno postulado fisiológico que explica la experiencia perceptual según la activación de patrones neuronales de respuesta.

El poder está dentro de ti

Autor: Louise L. Hay
Año de publicación: 1991

Temas centrales del libro

1. El poder del pensamiento y las creencias

Louise Hay sostiene que nuestros pensamientos crean nuestra realidad. Desde esta perspectiva, cada creencia que albergamos —ya sea positiva o negativa— actúa como una orden al universo y a nuestro cuerpo. El libro enseña a observar el diálogo interno, identificar patrones limitantes y transformarlos mediante afirmaciones poderosas. Este proceso de “reprogramación mental” es fundamental para sanar emocionalmente y alcanzar un bienestar integral.

2. El amor propio como motor del cambio

Uno de los mensajes más importantes de la obra es que amarse a uno mismo es la clave para toda transformación verdadera. Muchas personas buscan cambios externos —relaciones, trabajos, dinero— sin haber trabajado su relación interna. Louise Hay explica que la falta de amor propio suele manifestarse en enfermedades, conflictos y carencias. El libro ofrece herramientas para cultivar una relación sana contigo mismo: aceptarte tal y como eres, perdonar tus errores, y cuidar tu cuerpo, mente y alma.

3. Liberación del pasado y sanación emocional

Hay pone énfasis en la necesidad de perdonar y soltar el pasado. No se trata de justificar lo que ocurrió, sino de dejar de cargar con el resentimiento, la culpa o el dolor que siguen afectando el presente. Según la autora, mientras no liberes esas cargas, vivirás repitiendo los mismos patrones emocionales y conductuales. A través de ejercicios guiados, propone prácticas para perdonar a otros y a uno mismo, liberando así espacio interno para nuevas experiencias.

4. Escuchar la voz interior y reconectar con tu sabiduría

El poder está dentro de ti no solo habla de sanar desde lo mental o emocional, sino también desde una dimensión espiritual. La autora afirma que dentro de cada ser humano hay una sabiduría innata, una guía interna que sabe lo que es mejor para nosotros. Sin embargo, por miedo o por condicionamientos sociales, muchas veces dejamos de escuchar esa voz. El libro te invita a volver a conectar con tu intuición y con esa fuerza interior que siempre está disponible.

5. Transformación a través de afirmaciones y rituales diarios

Louise Hay fue pionera en el uso de afirmaciones positivas como herramienta de cambio. El libro está lleno de frases poderosas que ayudan a reprogramar la mente y a generar nuevas creencias, como:
“Estoy dispuesto a cambiar”, “Merezco lo mejor de la vida”, “Confío en la sabiduría de mi cuerpo”.
Estas afirmaciones, combinadas con visualización, escritura y prácticas de gratitud, forman parte del proceso activo de transformación.

6. Empoderamiento personal y responsabilidad consciente

El mensaje de fondo del libro es profundamente empoderador: no eres víctima de tu vida, eres su creador. Al asumir la responsabilidad de tus pensamientos, emociones y decisiones, recuperas el control y puedes redirigir tu existencia hacia donde realmente quieres estar. Louise Hay no habla de culpa, sino de conciencia. La idea es que si tú creaste tu realidad actual, también puedes crear una nueva.

El aprendizaje es el pasaporte hacia el crecimiento personal y el descubrimiento de nuevas posibilidades. ¡Abre tu mente, desafía tus límites y permítete florecer en el maravilloso mundo del conocimiento!

Òscar Palet
Òscar PaletFacebook
Sois geniales!! Y vuestras publicaciones son como la crema, qualité
Alex Maggyto Eras
Alex Maggyto ErasFacebook
desde mi punto de vista hay buena información y contenido en esta página. para los amantes de la investigación y Open Mind está excelente 👍
Eduardo MG
Eduardo MGTik Tok
Sigan con la divulgación y ayudar a más personas a tener información relevante.Es muy interesante toda la biblioteca que tienen 🤓🤳✍️
Charly Max
Charly MaxFacebook
Muy buena selección de información. Excelentes videos
Natalia Otazú
Natalia OtazúFacebook
Tiene mucho aprendizaje, nos abre la mente y nos conecta con nuestra verdad

¿Desea ayudarnos en nuestra misión?

Cada muestra de apoyo nos sirve de ayuda =D.

Puede ser colaborador directo en nuestra comunidad de Facebook con su suscripción mensual que nos apoyara mucho para seguir creando contenido.