Código

Meteoritos Gigantes contribuyeron con la formación de los Continentes.

Nueva evidencia apoya la idea de que los continentes de la Tierra se crearon en un pasado distante cuando meteoritos masivos golpearon el planeta.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Curtin en Australia encontró que los continentes de la Tierra pueden haberse formado en los sitios de impactos de meteoritos, que fueron mucho más comunes en la historia temprana del sistema solar. La Tierra es actualmente el único planeta que sabemos que posee continentes y hasta ahora los investigadores no han estado completamente seguros de por qué. Estos nuevos hallazgos representan la primera evidencia sólida que respalda una hipótesis propuesta desde hace mucho tiempo de que los meteoritos están detrás de esta característica geológica única.

«Al examinar diminutos cristales del mineral circón en rocas del Pilbara Craton en Australia Occidental, que representa el remanente mejor conservado de la corteza antigua de la Tierra, encontramos evidencia de estos impactos de meteoritos gigantes», dijo Tim Johnson, geólogo de la Universidad de Curtin y líder autor de la nueva investigación, dijo en un comunicado .(se abre en una pestaña nueva)»Estudiar la composición de los isótopos de oxígeno en estos cristales de circón reveló un proceso ‘de arriba hacia abajo’ que comienza con el derretimiento de las rocas cerca de la superficie y progresa más profundamente, en consonancia con el efecto geológico de los impactos de meteoritos gigantes».

Una mejor comprensión de la formación y el desarrollo de los continentes podría tener ramificaciones para nuestra comprensión de cómo las formas de vida y los minerales valiosos se dispersan por el planeta.

«Los continentes albergan metales críticos como el litio, el estaño y el níquel, productos básicos que son esenciales para las tecnologías verdes emergentes necesarias para cumplir con nuestra obligación de mitigar el cambio climático», dijo Johnson. «Estos depósitos minerales son el resultado final de un proceso conocido como diferenciación de la corteza, que comenzó con la formación de las primeras masas de tierra, de las cuales el Pilbara Craton es solo uno de muchos».

Agregó que el equipo tiene la intención de continuar examinando rocas antiguas en áreas similares a Pilbara Craton para descubrir si estos hallazgos se reflejan en todo el planeta.

Y los primeros signos son prometedores para la teoría de que los impactos de meteoritos antiguos crearon los continentes, argumentan los investigadores.

«Los datos relacionados con otras áreas de la antigua corteza continental de la Tierra parecen mostrar patrones similares a los reconocidos en Australia Occidental», concluyó Johnson.

7 respuestas

  1. I am currently writing a paper and a bug appeared in the paper. I found what I wanted from your article. Thank you very much. Your article gave me a lot of inspiration. But hope you can explain your point in more detail because I have some questions, thank you. 20bet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

Guerra entre Israel e Irán: Un Análisis Profundo del Conflicto Actual.

La tensión entre Israel e Irán ha escalado a niveles históricos en 2025, convirtiéndose en uno de los conflictos más delicados y potencialmente peligrosos del escenario global actual. Este artículo analiza los antecedentes de esta enemistad, los ataques recientes y el panorama actual con un enfoque objetivo y detallado.

Leer más

Frecuencia Binaural: ¿Sanación física, mental y emocional?

Los beneficios del sonido binaural se producen cuando el cerebro responde con actividad neural y cambia las ondas cerebrales. Algunas funciones cognitivas como el sueño se pueden mejorar o suprimir cuando se escuchan frecuencias determinadas. Permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Leer más

Numerología y Números Maestros: El Significado Oculto de los Números que Guían tu Vida

¿Sientes que ciertos números aparecen constantemente en tu vida? ¿Has visto el 11:11 en el reloj más de una vez esta semana? ¿O te llama la atención una fecha específica o un número que parece seguirte? La numerología podría tener la respuesta. Esta antigua ciencia espiritual sostiene que los números no son simples coincidencias: son símbolos poderosos cargados de energía y mensajes que revelan aspectos ocultos de tu personalidad y destino.

Leer más

Lo real es invisible a los ojos

«Lo real es invisible a los ojos», tal vez esta frase te suene conocida y de manera inconsciente las relaciones con un librito llamado El Principito. Sin embargo, esta frase realmente no tiene mucho que ver con ese maravilloso librito en esa obra, el autor quería decir que lo esencial es invisible a los ojos, refiriéndose a las cosas que realmente valen la pena en nuestra vida: cómo el amor, la amistad, la confianza, etc…

Leer más

La abeja y su panal | Relato Jacobo Grinberg

Una superficie plateada, móvil y llena de estrellas. Un vapor húmedo y caliente surgiendo de la frescura… un día de sol y un lago. Un volumen rojo con centro excitado, pistilos erectos, sensuales, expectantes de polen… una flor. Un sonido cambiante, armónico y puro; un canto de vida, viril y delicado, intenso e ingenuo… un ruiseñor.

Leer más

Patente US6506148B2: Manipulación mediante campos electromagnéticos.

La patente US 6506148 B2 presentada en el año 2001 en Estados Unidos nos deja mucho en que pensar, en dicha investigación se han observado efectos fisiológicos en un sujeto humano en respuesta a la estimulación de la piel con campos electromagnéticos débiles que se pulsan con ciertas frecuencias cercanas a ½ Hz o 2,4 Hz, como para excitar una resonancia sensorial.

Leer más

La creación de la experiencia por Jacobo Grinberg

El estudio fisiológico del cerebro comparte una creencia con su contrapartida filosófica: la convicción de que el mundo exterior es una descripción basada en procesos y operaciones que tienen lugar en nuestro interior. Aunque existan diferencias metodológicas, tanto la fisiología como la filosofía plantean las mismas preguntas y llegan a la misma conclusión. Al leer a Spinoza y su convicción de que el universo en su conjunto es una unidad, no podemos hacer menos que preguntarnos cuál es la diferencia real entre sus pensamientos y los planteamientos actuales que consideran al cerebro como una unidad compuesta de estrellas neuronales. O, por tomar otro ejemplo, los análisis de Berkeley sobre el fenómeno de la percepción basado en las ideas y el moderno postulado fisiológico que explica la experiencia perceptual según la activación de patrones neuronales de respuesta.

Leer más

El Telescopio JAMES WEBB nuestra conexión con el origen.

El telescopio James Webb se empezó a diseñar hace más de dos décadas atrás para responder a una sola pregunta, sobre el origen del Universo: ¿Cómo nacieron las primeras estrellas?. El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?