Código

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Potencial Transferido Jacobo Grinberg

Se le ha denominado Potencial Transferido (PT) a un potencial cerebral registrado en un sujeto NO estimulado, similar y sincrónico a un potencial provocado inducido en su compañero con el cual previamente ha interactuado. Se puede decir que el PT es un potencial provocado por la activación de un cerebro distante. El potencial transferido tiene la característica de presentarse únicamente cuando se estableció una “comunicación directa” entre los sujetos, comunicación empática no verbal, meditación. (Grinberg-Zylberbaum, Delaflor, Sanchez, Guevara, & Perez, 1992).

Autor: Jacobo Grinberg
Carrera: Neurofisiólogo y Psicólogo
Año de publicación: 1992

Agradecemos cada muestra de apoyo, con su donación nos ayuda a seguir impulsando este gran proyecto.

libros Recomendados

¿Le puede interesar nuestro Blog?

7 Libros que Transformarán tu Mente

En soycodigo.com, creemos en el poder de la lectura para expandir la conciencia y transformar la vida. Aquí te presentamos siete obras imprescindibles que te invitan a explorar nuevas dimensiones de pensamiento y autoconocimiento: Deja de Ser Tú – Joe Dispenza Una guía para reprogramar tu mente y liberarte de

¿Están los aranceles llevando a EE.UU. hacia otra crisis (y posible conflicto)? La historia nos advierte…

En tiempos de incertidumbre económica, los gobiernos buscan soluciones rápidas. Una de las más comunes —y peligrosas— es el aumento de aranceles. Estados Unidos, una potencia acostumbrada a liderar el comercio mundial, ha vuelto a jugar con fuego… y la historia sugiere que podría quemarse.

¿Podrían los aranceles empujar al país hacia una nueva crisis? ¿O incluso hacia un conflicto internacional? Aquí te mostramos por qué no es tan descabellado pensarlo.

Los Aranceles de EEUU: ¿Protección o Problema? Así están sacudiendo la economía Global

El telescopio James Webb se empezó a diseñar hace más de dos décadas atrás para responder a una sola pregunta, sobre el origen del Universo: ¿Cómo nacieron las primeras estrellas?. El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

La fuerza creativa del amor por Jacobo Grinberg

A lo largo de nuestras vidas adquirimos mucho conocimiento, pero la mayor parte de ese conocimiento esta enfocado a un mundo material para tratar de construir una vida plenamente feliz y estable en esta sociedad que hemos construido en la actualidad. Pero en el proceso de esa construcción se ha perdido otros valores que son esenciales para la vida y que han estado presentes desde el inicio de todo esto que podemos comprender. Existen fuerzas en la naturaleza que cohesionan y hacen crecer y otras que repelen y desorganizan. De su sutil equilibrio depende toda nuestra existencia. El neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg asegura que el amor, la fuerza que unifica y crea, está en retroceso. De nuestro trabajo interior depende que ese equilibrio se mantenga.

Más Libros

Sigmund Freud: Un viaje a las profundidades del yo

La interpretación de los sueños, de Freud, para buscar el significado de un sueño que lo inquieta? Sin embargo, el hecho de que Freud esté a menudo en boca de todos lo hace presa de muchos equívocos y de malas interpretaciones, e incluso lo convierte en objeto de cierta banalización. Este libro deshace estos malentendidos y elabora una completa, aunque rápida y accesible, lectura de sus teorías sobre el ser humano y la cultura.

Las Neuronas de Dios

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá «después» o lo que está «más allá»? ¿Viene «de fábrica» o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano. A lo largo de estas páginas, nuestro autor pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Recorre las historias de quienes han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel.

La Torá (Torah)

La Torá es la compilación de los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, a saber, los libros de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. En ese sentido, Torá significa lo mismo que Pentateuco o los Cinco Libros de Moisés. También es conocida en la tradición judía como la Torá Escrita.

La Luz en la Oscuridad: Los agujeros negros, el universo y nosotros

Un viaje extraordinario a los límites del tiempo, el espacio y la mente humana, de la mano de Heino Falcke, galardonado con la Medalla Henry Draper 2021. El 10 de abril de 2019 un equipo internacional de astrónomos liderados por el profesor Heino Falcke maravilló al mundo publicando la primera imagen de un agujero negro. Por fin la comunidad científica conseguía la prueba irrefutable de lo que Einstein había predicho en su teoría de la relatividad acerca de estos fenómenos hacía más de cien años. Sin embargo, las implicaciones de este hallazgo van más allá: si bien son objetos relativamente simples de definir, los agujeros negros plantean algunos de los interrogantes más complejos sobre la naturaleza del espacio, del tiempo, y, por último, de nuestra existencia. En este libro, Falcke no solo nos narra la emocionante historia de esta proeza científica, sino que da un paso más intentando responder a las grandes preguntas filosóficas que este hito plantea: ¿existe algo más allá de la nada?, ¿puede la ciencia explicar lo inexplicable?, ¿cuál es el origen de nuestra existencia y qué sentido tiene nuestro paso por el mundo?

Amagi

Este es uno de esos libros donde el protagonista emprende un viaje para encontrarse a sí mismo y durante esta travesía, conoce a personas y vive muchas aventuras que lo hacen crecer como persona. Sinceramente, no es un libro muy distinto a otras historias de la misma línea que ya hemos visto. Lo cierto es que sí se pueden aprender de varias de las aventuras que tiene como el de no llenarse de energía negativa, deseando venganza o lo peor al enemigo porque salimos perdiendo nosotros

El Bhagavad-Gita

El Bhagavad-Gita, «Canto del Señor», cuyo título completo es Srimadbhagavadgita-upanishad, («Enseñanzas impartidas en el Canto Supremo del Señor») se encuentra en el libro VI Bhismaparvan, sección 6 del Mahabharata. Se trata de un Upanishad(«Enseñanza a los Pies del Maestro»). Es decir, es una revelación espiritual de una enseñanza secreta impartida por Krishna.

Los Chamanes de México Volumen IV: La Cosmovisión de los Chamanes

LA COSMOVISION DE LOS CHAMANESEn este IV volumen de la serie Los Chamanes de México, se presentan estudios anecdóticos acerca de diferentes chamanes, através de los cuales se intenta familiarizar al lector con la cosmovisión chamánica vista através de la vida cotidiana y el trabajo de algunos hombres de conocimiento de México.Estos estudios fueron realizados gracias al apoyo que otorgó el CONACYT y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México através del convenio de colaboración PCCSCNA-030756.

Así habló Zaratustra

Así habló Zaratustra consiste en discursos, parábolas, poemas y canciones divididas en cuatro libros. Aunque el conjunto puede a primera vista tener una apariencia dispar, Eugen Fink enfatizó la fuerte unidad de este poema. De hecho, Zaratustra comienza anunciando la muerte de Dios, un pre-requisito para la enseñanza del Superhombre, tratado en el prólogo y en el primer libro, donde la parábola del camello es un anuncio de su destino.

La Experiencia Interna

La psicología que en la actualidad más difusión y éxito tiene y que ha sufrido un desarrollo más pronunciado, es aquella que considera como esencia del conocimiento psicológico el análisis de la manifestación externa de la actividad de un organismo, sobre toda aquella que se relaciona con la actividad motora como si esta fuera la manifestación directa e incuestionable de los procesos mediatorios y no se pone en duda jamás esa conexión aparentemente. La obra esta dividida en dos partes: en la primera se presenta una serie de cuentos y en la segunda se incluyen los comentarios  propiamente dichos.

La Luz Angelmática

La primera compuerta o nivel, involucra el reconocimiento de la unidad de Dios en la pluralidad de la creación. Para lograrlo recomendaba el estudio científico de la obra de Dios en la naturaleza. Desde los compuestos más elementales, sus combinaciones y dinámicas hasta el organismo humano y sus sinergias. El estudio intenso del mundo orgánico llevaría al hombre a un conocimiento y entendimiento completo de los sistemas metafísicos, filosóficos, sociales, artísticos y morales que prevalecen en la Tierra. La comprensión real de su maravilloso cuerpo orgánico y de sus funciones, tales como la transformación del alimento en energía y vida, y de la respiración, ayudará al estudiante a entender el cuerpo etéreo con el cual está ligado su cuerpo orgánico a través de los nervios, la sangre y el aire.

Las Noches Oscuras del Alma

Thomas Moore, en su obra “Las noche oscuras del Alma”, explica que “una noche oscura del alma es oscura porque no tenemos garantías de que lo que está ocurriendo tenga sentido y en última instancia sea beneficioso, pero hemos de aceptar la noche oscura y vivir en consonancia a ella porque el alma se alimenta de la oscuridad tanto como de la luz. Todos atravesamos en determinados momentos de nuestra vida una época de tristeza, conflictos, pérdida, frustración o fracaso que nos trastorna hasta tal extremo que cabe denominarla una noche oscura del alma…»

Muchas Vidas, Muchos Maestros

La historia real de un psiquiatra, su joven paciente y la terapia de regresión que cambió sus vidas para siempre. Un punto de encuentro entre ciencia y metafísica. El doctor Brian Weiss, jefe de psiquiatría del hospital Mount Sinai de Miami, relata en éste, su primer libro, una asombrosa experiencia que cambió por completo su propia vida y su visión de la psicoterapia. Una de sus pacientes, Catherine, recordó bajo hipnosis varias de sus vidas pasadas y pudo encontrar en ellas el origen de muchos de los traumas que sufría. Catherine se curó, pero ocurrió algo todavía más importante: logró ponerse en contacto con los Maestros, espíritus superiores que habitan los estados entre dos vidas. Ellos le comunicaron importantes mensajes de sabiduría y de conocimiento. Este relato, profundamente conmovedor, punto de encuentro entre ciencia y metafísica, constituyó un extraordinario best seller y sigue siendo de obligada lectura en un mundo convulsionado, en especial para los que buscan un sentido espiritual.

El camino hacia la riqueza

Más gente se va a hacer millonario por medios empresarios en esta década que lo han hecho en los 200 años recientemente pasados. Y usted puede ser uno de ellos. Obtenga acceso al formulario comprobado del gurú de negocios Brian Tracy para empezar, construir, manejar y desarrollar su negocio con éxito. Haciendo estas acciones específicas que llevan al éxito del negocio, puede alcanzar sus sueños de un sinfín de riquezas.

Sobre la teoría de la relatividad especial y general

El presente librito pretende dar una idea lo más exacta posible de la teoría de la relatividad, pensando en aquellos que, sin dominar el aparato matemático de la física teórica, tienen interés en la teoría desde el punto de vista científico o filosófico general. Obra publicada en 1917, pocos años antes de que Albert Einstein (1879-1955) estableciera definitivamente las famosas ecuaciones de campo de la relatividad general, «Sobre la teoría de la relatividad especial y general» se propone «dar una idea lo más exacta posible de la teoría de la relatividad, pensando en aquellos que, sin dominar el apartado matemático de la física teórica, tengan interés por la teoría desde el punto de vista científico o filosófico general». La presente edición, que incorpora un índice analítico, incluye como apéndice una derivación sencilla de la transformación de Lorentz y una exposición de la formulación cuadridimensional de Minkowski.

La Tabla de Esmeralda

La Tabla Esmeralda es uno de los escritos más conocidos de todos los tiempos; pero de igual forma, uno de los más enigmáticos. La fama de dicho escrito corresponde a su autor; el ya mencionado Hermes Trismegisto. La tabla esmeralda no es más que una serie de máximas o principios que se dice, fueron escritas en una tablilla de esmeralda.

La Creación de la Experiencia

Este libro del doctor Jacobo Grinberg, pionero mexicano de la neuroespiritualidad, el neuroshamanismo y la neuroparapsicología, complementa desde el campo científico a otros muchos libros suyos de carácter más especulativo. Hay que recordar que el entonces profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México el doctor Jacobo Grinberg estaba en contacto con tecnologías electro- fisiológicas de punta gracias a su colaboración con los Brain Research Laboratories de la Universidad de Nueva York, donde en esos tiempos se inventaba la neurometría y la neurociencia computacional, generando un clima de ecologías y cosmovisiones integradas con E. Roy John, Eric Schwartz, Pedro Valdés, Thalia Harmony, Leslie Prichep y, en ocasiones, Karl Pribram. Incluso, nuestro autor, desaparecido tan misteriosamente, estableció vínculos con las hipótesis de la mente holográfica de Pribram, empleando modelos de la física, tales como la paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen, con un lenguaje que intuyó los avances tecnológicos de la computación cuántica que sucederían mucho tiempo después.

El Tao de la Física

«Con un lenguaje asequible y sin complejas fórmulas matemáticas, el doctor Fritjof Capra explora en esta obra clásica los principales conceptos y teorías de la física moderna y los compara con las milenarias doctrinas budistas y taoístas. El libro se estructura en 3 partes y contiene 18 capítulos. Tanto la ciencia occidental como el misticismo oriental nos revelan una misma y única verdad: el Universo es un Todo íntimamente interconectado, un flujo incesante de energía del que todos formamos parte. Una conclusión a la que la ciencia y el misticismo, llegan desde caminos dispares».

La Voz del Silencio

La Voz del Silencio es un extracto del libro de Los Preceptos de Oro obra que figura en manos de los estudiantes del misticismo en Oriente. Estos extractos fueron memorizados por H.P.B. durante su entrenamiento ocultista en el Tbet, esta relacionada con la apertura de la escuela esotérica. Esta importantísima obra, contiene según H.P.B. inspiración tanto pre-budhista como budhista (Budhismo Esotrico), explica el espíritu de la verdadera Tradición esotérica. En ella se desprecia la adquisición de poderes psíquicos y se ensalza la Sabiduría o Doctrina del Corazón conocida exotéricamente como la doctrina de compasión del Budha. A modo de introducción en este libro encontramos la frase: Dedicado a unos pocos (es decir a los verdaderos aspirantes a la Sabiduría).