Código

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Científicos consiguen desarrollar una SUPER-MEMORIA con estimulación cerebral.

En un estudio publicado el 22 de agosto en Nature Neuroscience, Robert Reinhart, neurocientífico cognitivo de la Universidad de Boston en Massachusetts, y sus colegas demuestran que aplicar corrientes eléctricas débiles en el cerebro de adultos mayores de 65 años repetidamente durante varios días condujo a mejoras en la memoria que persistió hasta por un mes.

Estudios anteriores han sugerido que la memoria a largo plazo y la memoria «de trabajo», que permite que el cerebro almacene información temporalmente, están controladas por distintos mecanismos y partes del cerebro. 

Basándose en esta investigación, el equipo demostró que estimular la corteza prefrontal dorsolateral, una región cerca de la parte frontal del cerebro, con corrientes eléctricas de alta frecuencia mejoraba la memoria a largo plazo, mientras que estimulaba el lóbulo parietal inferior, que está más atrás en el cerebro, con corrientes eléctricas de baja frecuencia potenciaron la memoria de trabajo.

“Sus resultados parecen muy prometedores”, dice Ines Violante, neurocientífica de la Universidad de Surrey en Guildford, Reino Unido. “Realmente aprovecharon el conocimiento acumulado dentro del campo”.

un mejor estado de memoria

Usando un método no invasivo para estimular el cerebro conocido como estimulación de corriente alterna transcraneal (tACS), que envía corrientes eléctricas a través de electrodos en la superficie del cuero cabelludo, el equipo de Reinhart realizó una serie de experimentos en 150 personas de entre 65 y 88 años. Participantes llevaron a cabo una tarea de memoria en la que se les pidió que recordaran listas de 20 palabras que un experimentador leía en voz alta. La estimulación cerebral se produjo durante toda la duración de la tarea, que duró 20 minutos.

Después de cuatro días consecutivos de someterse a este protocolo, los participantes que recibieron estimulación de alta frecuencia de la corteza prefrontal dorsolateral mejoraron su capacidad para recordar palabras desde el principio de las listas, una tarea que depende de la memoria a largo plazo. Los zaps de baja frecuencia en el lóbulo parietal interior mejoraron el recuerdo de los participantes de elementos más abajo en las listas, lo que involucra la memoria de trabajo. El rendimiento de la memoria de los participantes mejoró durante los cuatro días, y las ganancias persistieron incluso un mes después. Aquellos que tenían los niveles más bajos de función cognitiva general antes del estudio experimentaron las mayores mejoras en la memoria.

Cambiando las frecuencias y las regiones del cerebro (aplicando estimulación de alta frecuencia al lóbulo parietal, por ejemplo), o usando un protocolo ‘simulado’ en el que las corrientes eléctricas se aplicaron solo brevemente al principio y al final de la tarea para imitar la sensación del cerebro. Pero tal estimulación, no mejoró la memoria.

Hubo algunos elementos que hicieron que el estudio fuera único, agrega Hanslmayr. Una fue que los autores aplicaron tACS durante varios días seguidos; los estudios anteriores generalmente lo han hecho durante una sola sesión. Otro fue que los experimentos involucraron a personas mayores de 65 años; la mayoría de los otros han involucrado a jóvenes estudiantes con una buena función de memoria. Estos factores podrían ayudar a explicar por qué los autores pudieron obtener resultados tan impresionantes, dice.

Quedan varias preguntas. Hasta qué punto los beneficios de la estimulación cerebral se pueden generalizar a otros tipos de tareas de memoria y si las mejoras en la memoria pueden persistir durante más de un mes son dos cuestiones clave que el equipo planea abordar en estudios futuros, dice el coautor Shrey Grover, un neurocientífico cognitivo en el laboratorio de Reinhart.

El equipo también está ampliando el trabajo y analizando si tACS puede ayudar a las personas con afecciones como la enfermedad de Alzheimer, agrega, dado que el estudio indicó que la estimulación cerebral podría brindar los mayores beneficios a aquellos que, para empezar, tienen una función cognitiva deficiente. “Esperamos poder ampliar este trabajo de manera significativa y contribuir con más información sobre cómo funciona el cerebro”.

5 1 Votos
Puntuación
Suscribirse
Notificar
guest
11 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance wiki

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

gateio

After reading your article, I have some doubts about gate.io. I don’t know if you’re free? I would like to consult with you. thank you.

binance

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/ar-BH/register?ref=YY80CKRN

anm"ala dig till binance

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

rrinimabi

Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks.

Код binance

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/ar/register?ref=V2H9AFPY

Vytvorit bezplatn'y úcet

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Binance

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

binance us registrace

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

best binance referral code

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

binance us register

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

¿Qué es la visión extraocular? El estudio que demuestra que es posible visualizar objetos sin la vista.

La visión extraocular es uno de los métodos para ver sin los ojos que tiene como finalidad modificar o eliminar los patrones limitadores adquiridos a lo largo de toda la existencia de una persona y que la bloquean, a nivel cognitivo, emocional o social, y que no la permiten avanzar en su vida personal. El estudio se realizó con una veintena de niños los cuales permitieron obtener los siguientes resultados.

Secretos de otros planetas y historias de cientos de millones de años de antigüedad: Las Estancias de Dzyan

El francés Louis Jacolliot parece haber sido quien bautizó el libro con el nombre de Estancias de Dzyan, en el siglo XIX. Desde mediados de este siglo, se registra una serie de accidentes acaecidos a personas que decían tener estas Estancias. Pero es con el auge y la caída de Madame Blavatsky cuando la historia de las Estancias de Dzyan adquiere toda su amplitud.

La fuerza creativa del amor por Jacobo Grinberg

A lo largo de nuestras vidas adquirimos mucho conocimiento, pero la mayor parte de ese conocimiento esta enfocado a un mundo material para tratar de construir una vida plenamente feliz y estable en esta sociedad que hemos construido en la actualidad. Pero en el proceso de esa construcción se ha perdido otros valores que son esenciales para la vida y que han estado presentes desde el inicio de todo esto que podemos comprender. Existen fuerzas en la naturaleza que cohesionan y hacen crecer y otras que repelen y desorganizan. De su sutil equilibrio depende toda nuestra existencia. El neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg asegura que el amor, la fuerza que unifica y crea, está en retroceso. De nuestro trabajo interior depende que ese equilibrio se mantenga.

Lo que vio Jhon Dee en el espejo negro

Se le apareció un ser sobrehumano, o al menos no humano, rodeado de luz. John Dee lo llamó ángel, para simplificar. Este ángel le entregó un espejo negro, que aún se conserva en el «British Museum». Es un pedazo de antracita, extraordinariamente pulimentado. El ángel le dijo que, mirando este cristal, vería otros mundos y podría establecer contacto con inteligencias distintas de la del hombre, idea que resulta singularmente moderna.

La Iluminación de GAUTAMA BUDA

Buda tiene un significado profundo en el marco religioso Indio en donde se desarrolla el Budismo, Siddharta Gautama fue un asceta y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo, aunque hay que establecer que el no fue el primer Buda, ni el ultimo.

Los Aranceles de EEUU: ¿Protección o Problema? Así están sacudiendo la economía Global

El telescopio James Webb se empezó a diseñar hace más de dos décadas atrás para responder a una sola pregunta, sobre el origen del Universo: ¿Cómo nacieron las primeras estrellas?. El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos lo llaman el códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich.

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

El telescopio espacial Hubble de la NASA detecta la estrella más lejana jamás vista

El telescopio espacial Hubble ha capturado imágenes de la estrella más lejana jamás vista, en lo que la NASA ha descrito como un «descubrimiento sin precedentes». La estrella, que existió en los primeros mil millones de años después del Big Bang, es la estrella individual más lejana jamás vista hasta la fecha, rompiendo el récord anterior establecido en 2018 cuando el Hubble localizó una estrella que data de cuando el universo tenía cuatro mil millones de años.

El Sonido más la Estimulación Corporal Eléctrica podrían tratar el dolor crónico.

Un equipo dirigido por la Universidad de Minnesota Twin Cities descubrió que la estimulación eléctrica del cuerpo combinada con el sonido activa la corteza somatosensorial o «táctil» del cerebro, lo que aumenta el potencial para usar la técnica para tratar el dolor crónico y otros trastornos sensoriales. Los investigadores probaron la técnica no invasiva en animales y están planeando ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.

El misterio del Libro de Enoc: ¿Tuvo contacto con seres de otros mundos?

El Libro de Enoc es un texto apócrifo y libro prohibido con narraciones de ángeles caídos, los Nefilim y viajes extradimensionales de Enoc. Es un libro muy debatido, ya que presenta información insólita sobre el origen de la perversión humana y la venida de ángeles caídos a la Tierra. Podría pensarse que la Iglesia Católica lo censuró porque el texto era revelador y arriesgado para su doctrina. Fue escrito en hebreo 100 años antes de Cristo. Se había perdido casi totalmente hacia el siglo IV d. C. pero fue recuperado en Etiopía por el explorador James Bruce en 1773.

La Teoría Sintérgica: ¿Estamos en una MATRIZ INFORMACIONAL?

La Teoría Sintérgica desarrollada por el doctor Jacobo Grinberg sostiene que el espacio no es vacío sino una matriz hipercompleja y holográfica llamada Lattice. El cerebro es, a su vez, otra matriz compleja, dada por la posibilidad de 20 billones de neuronas y cada una conectada con alrededor de otras 1000 neuronas, creando una red de trillones de conexiones o sinapsis.