Código

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La Ilíada

La Ilíada es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles.​ Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión. Tanto La Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega.​

Autor: Homero
Carrera: Epopeya – Guerra de Troya
Año de publicación: 762 A.C.

0 0 Votar
Puntuación
Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Agradecemos cada muestra de apoyo, con su donación nos ayuda a seguir impulsando este gran proyecto.

libros Recomendados

¿Le puede interesar nuestro Blog?

Corea Del Norte Se Involucra Directamente En La Guerra De Ucrania: Un Giro Inesperado En El Conflicto Global

En una revelación histórica, Corea del Norte ha admitido públicamente que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el conflicto armado en Ucrania. Esta confirmación, realizada por medios estatales norcoreanos y celebrada por el Kremlin, marca un cambio significativo en el equilibrio geopolítico y pone en alerta a Occidente por las posibles consecuencias militares y estratégicas.

El Misterioso Tratado de Greada: ¿Un pacto secreto con extraterrestres?

Desde mediados del siglo XX, han circulado rumores sobre encuentros entre humanos y civilizaciones extraterrestres. Entre estas historias destaca el Tratado de Greada, un supuesto acuerdo firmado en 1954 entre el gobierno de Estados Unidos y una raza alienígena conocida como los Grises.

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos lo llaman el códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich.

La primera Kilonova observada por la humanidad

En 2017 ocurrió un evento sin precedentes en la astronomía, LIGO (Laser-Interferometer Gravitational Wave Observatory) y Virgo detectaron ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos estrellas de neutrones. Llamaron a esa señal GW170817. Dos segundos después de detectarlo, el satélite Fermi de la NASA detectó un estallido de rayos gamma (GRB) que se denominó GRB170817A. En cuestión de minutos, telescopios y observatorios de todo el mundo se concentraron en el evento.

Más Libros

1984 George Orwell

El libro 1984 de George Orwell es una novela de distopía cuya trama ocurre en Oceanía, un país dominado por un gobierno totalitario que mantiene en constante vigilancia a sus ciudadanos e, incluso, insiste en espiar sus pensamientos para mantener el orden. La novela es una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de prácticas establecidas por gobiernos, las cuales han sido adoptadas por muchos dictadores a lo largo de la historia.

Caos: La Creación de una Ciencia

En los años ochenta físicos, biólogos, astrónomos y economistas crearon un modo de comprender la complejidad en la naturaleza. La nueva ciencia, llamada caos, ofrece un método para ver orden donde antes sólo se observaba azar e irregularidad, traspasando las disciplinas científicas tradicionales y enlazando especies inconexas de desorden, desde la turbulencia del tiempo atmosférico a los complicados ritmos del corazón humano, desde el diseño de los copos de nieve a los torbellinos arenosos del desierto.

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva

Básicamente, nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que son pautas consistentes, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad… o inefectividad. Según dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como hebras. Si día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”. Personalmente, no estoy de acuerdo con la última parte de esta sentencia. Sé que los hábitos no son irrompibles; es posible quebrarlos. Pueden aprenderse y olvidarse. Pero también sé que hacerlo no es fácil ni rápido. Supone un proceso y un compromiso tremendo.

Cosmos y Psique

Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las galaxias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Basado en un programa que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión y con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas, Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes.

El Código de la Vida

Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo. Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza está la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas, protagonistas del nuevo libro de Walter Isaacson.

Hacia las Estrellas: Una breve guía del universo

¿Alguna vez has levantado la vista al cielo en una noche estrellada y te has dejado llevar por la imaginación? Igual en ese momento te has trasladado a un infinito mar de estrellas y planetas. A mundos que van más allá de lo que podemos imaginar en la Tierra. Algunos con vida, tal vez inteligente, y otros completamente inhóspitos e infernales. O quizá simplemente te has preguntado cuántas estrellas hay en la Vía Láctea, en un intento por comprender la magnitud de un universo que es infinitamente más grande que nosotros mismos y la pequeña canica azul en la que vivimos. De una manera u otra, es probable que en algún punto de tu vida te hayas cruzado con la astronomía.

El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor, el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

La Visión Extraocular

El resultado más claro y básico que se desprende de este estudio es que es posible percibir visualmente sin necesidad de usar los ojos y los receptores retinianos. La finura del detalle de la visión extraocular parece ser similar al de la visión retiniana, lo mismo que su fidelidad. La visión extraocular parece ser capaz de representar un mundo visual enteramente similar al que presenta la visión retiniana sin la necesidad de utilizar la complejidad colosal de la estructura retiniana y, presumiblemente, sin la participación de las estructuras cerebrales comúnmente encargadas de decodificar el mundo visual.

El Futuro de Nuestra Mente

El futuro de nuestra mente es el relato riguroso y fascinante de las investigaciones que se llevan a cabo en los laboratorios más importantes del mundo, todas basadas en los últimos avances en neurociencia y física. Algún día podríamos llegar a tener una «pastilla inteligente» que incrementara nuestro conocimiento; podríamos cargar nuestro cerebro en un ordenador, neurona a neurona; mandar nuestros pensamientos y nuestras emociones de un lugar a otro del mundo a través de una «internet de la mente»; controlar ordenadores y robots con el pensamiento; y tal vez rebasar los límites de la inmortalidad.

Meditaciones de Marco Aurelio

“Meditaciones” fue el legado estoico que nos dejó Marco Aurelio. Una obra maestra en la que el emperador romano se escribía a sí mismo para forzarse a ser mejor ciudadano, mejor emperador y, sobre todo, mejor persona. Las Meditaciones del emperador Marco Aurelio fueron compuestas durante los descansos de sus actividades políticas y bélicas y tenían el propósito de recordarle las máximas fundamentales del estoicismo, de ayudarle a aplicar éstas en su vida diaria, para no desviarse de su objetivo fundamental: ser mejor persona.

El Arte de Envejecer

Preparado y prologado por Franco Volpi, El arte de envejecer reúne una selección de 319 fragmentos de aquella obra, seleccionados por su especial interés y amenidad, en lo que constituye una inteligente y sagaz defensa de la edad avanzada a cargo del padre del pesimismo. Durante los últimos ocho años y medio de su vida, Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue reuniendo en un apretado volumen que tituló Senilia los frutos de sus habituales meditaciones, observaciones, reflexiones en lo que constituía su particular remedio espiritual para hacer más llevadero, o incluso agradable, el momento en que «el Nilo llega a El Cairo».

Homo Deus: Breve Historia del Mañana

Homo Deus: Breve historia del mañana, originalmente escrito en hebreo, es un libro del autor bestseller Yuval Noah Harari. Con una visión amplia de toda la historia de la humanidad, el autor utiliza su conocimiento y su extensa investigación para crear una narrativa compleja que conecta el pasado con el futuro de la humanidad. Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses.

Psicofisiología del Aprendizaje

Solamente al analizar lo que ocurre en el sistema nervioso durante una experiencia de aprendizaje, podremos entender este fascinante proceso. El propósito de este libro es precisamente mencionar algunas modificaciones en la actividad cerebral durante el aprendizaje. Se ha hecho especial hincapié en el estudio de los cambios electro-fisiológicos por considerarlos de importancia fundamental.

Psicofisiología del Poder

De una originalidad pasmosa. “Psicofisiología del Poder” es un intento por relacionar la Psicofisiología de la Conciencia con la Psicología Política.Conceptos como los del “Hipercampo”, la “Expansión de la Duración del Presente” y el del “Atractor Extraño del Futuro Ideal del Hipercampo” se entrelazan e integran dentro de un cuerpo lógico de gran abstracción y belleza.

Cosmos

Cosmos trata de la ciencia en su contexto humano más amplio y explica cómo la ciencia y la civilización se desarrollan conjuntamente. La obra aborda también el tema de las misiones espaciales destinadas a explorar los planetas más próximos a la Tierra, del origen de la vida, de la muerte del Sol, de la evolución de las galaxias y de los orígenes de la materia, los soles y los mundos, así como también los más recientes descubrimientos sobre la vida fuera de la Tierra. Basado en un programa que el profesor Carl Sagan realizó para la televisión y con más de doscientas cincuenta ilustraciones a todo color verdaderamente asombrosas, Cosmos está narrado con la proverbial habilidad de su autor para conseguir que las ideas científicas fuesen comprensibles y apasionantes.

Pases mágicos

La sabiduría práctica de los chamanes del antiguo Mexico: la tensegridad. Por el autor de Las Enseñanzas de Don Juan que hace treinta años nos hizo partícipes de su viaje mágico a un mundo distinto y sorprendente. Por fín, este nuevo libro nos descubre que el objetivo se logra por medio de pases mágicos, originalmente practicados por los chamanes de Mexico.

Más allá del Ego

La psicología transpersonal se interesa por la expansión del campo de la investigación psicológica hasta incluir el estudio de los estados de salud y bienestar psicológicos de nivel óptimo. Reconoce la potencialidad de experimentar una amplia gama de estados de conciencia, en algunos de los cuales la identidad puede ir más allá de los límites habituales del ego y de la personalidad. La psicoterapia transpersonal incluye los campos e intereses tradicionales, a los que se agrega el interés por facilitar el crecimiento y la toma de conciencia más allá de los niveles de salud tradicionalmente reconocidos. En ella se afirman la importancia de las modificaciones de la conciencia y la validez de la experiencia y la identidad trascendentales.

Luz en el Sendero

LIbro de aforismos y nota, de extraordinario valor para cuantos tengan interés en el estudio de la espiritualidad oriental, escrito en 1885 por Mabel Collins recopilando material procedente de antiguos textos sánscritos.