Código

La Noche Oscura del Alma: ¿Una etapa de Desarrollo Personal?

¿Alguna vez te has sentido solo en un universo sin sentido, incapaz de soportar el movimiento, sin ningún sentido de dirección y con una sensación de pérdida de esperanza? Es muy posible que estés experimentando una noche oscura del alma.

La Noche Oscura del Alma es un período de crecimiento personal cuando una persona atraviesa una transición difícil y significativa hacia una conciencia más profunda de la vida y su lugar en ella. Esta mayor conciencia va acompañada de un doloroso desprendimiento de los marcos conceptuales anteriores, como una identidad, una relación, una carrera, un hábito o un sistema de creencias que antes les permitía construir significado en su vida.

Significado de la 'noche oscura del alma'

La noche oscura del alma puede sonar desconocida para muchos, pero tiene varias concepciones relativas en religión, mitología y psicología. Algunas condiciones comúnmente asociadas como ‘crisis existencial’ y formas de depresión son más reconocibles.

Otros conceptos relacionados incluyen ‘Desintegración positiva’ en psicología, ‘Pérdida del alma’ o ‘Descenso al inframundo’ en el chamanismo, ‘Katabasis’ en la mitología griega y ‘Nigredo’, como lo entendió simbólicamente Carl Jung en Alquimia.

Sin embargo, la ‘Noche oscura del alma’, también conocida como ‘Oscura Noche’, hace referencia al nombre dado retroactivamente a un poema sin título del sacerdote y místico católico romano del siglo XVI; San Juan de la Cruz, donde describe la angustia de la separación del alma de un individuo de Dios mientras está encarcelado por sus creencias religiosas no convencionales.

El renombrado teólogo y psicoterapeuta Thomas Moore, en su obra “Las noche oscuras del Alma”, explica que “una noche oscura del alma es oscura porque no tenemos garantías de que lo que está ocurriendo tenga sentido y en última instancia sea beneficioso, pero hemos de aceptar la noche oscura y vivir en consonancia a ella porque el alma se alimenta de la oscuridad tanto como de la luz.

Todos atravesamos en determinados momentos de nuestra vida una época de tristeza, conflictos, pérdida, frustración o fracaso que nos trastorna hasta tal extremo que cabe denominarla una noche oscura del alma… Hoy en día calificamos muchas de esas experiencias como ‘depresión’, pero no todas las noches oscuras son depresivas, y esa palabra huele demasiado a patología para describir algo que hace que nos cuestionemos el verdadero significado de la vida. La felicidad es algo más que una sensación temporal de que todo va bien y que el cielo ha bendecido ese momento; la vida siempre es compleja, una mezcla de dolor y satisfacción, cuyas proporciones difieren en cada caso según el destino y la gracia”.

Thomas Moore agrega que “una noche oscura del alma posee sus propias cualidades poéticas, es un drama en toda la extensión de la palabra. No es una ficción, es una narración protagonizada por nosotros mismos. Quizá sea dolorosa, desalentadora y angustiosa, pero es una importante revelación sobre lo que constituye nuestra vida. Una noche oscura del alma puede sanar, y sanar significa estar más vivo y presente en el mundo que nos rodea. Nos sana abriéndonos en canal, a veces hasta el punto de desmembrarnos. La noche oscura puede ser una forma de morir. Purifica una vida llena de desechos, del mismo modo que el Antiguo Testamento dice que Dios purificó todo lo existente con un diluvio. Es una forma de catarsis”.

Durante esta experiencia, la meditación y la quietud serán una práctica útil para enfrentar la vida a un nivel más allá del ruido y el caos de la mente fracturada. Cada vez más comenzarás a ver el mundo tal como es, en lugar de lo que te enseñaron o lo que preferirías que fuera. Desde un lugar de calma, puedes ser lo suficientemente honesto contigo mismo para reconstruir tu vida de acuerdo con lo que eres o aspiras a ser . La orientación de alguien que haya hecho este viaje también puede ser de gran ayuda.

7 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

EXCALIBUR: El libro que vuelve loco

Lafayette Ron Hubbard, descubridor de: la dianética y la cientología. Redactó para información de algunos amigos íntimos, recuerdos de sus vidas anteriores. Estos recuerdos proceden, según él, de una gran civilización galáctica, de la que no somos más que una colonia perdida. Reunió sus recuerdos en un libro titulado Excalibur, que dio a leer a algunos voluntarios. Éstos se volvieron locos: La dianética, el psicoanálisis, la cientología, e incluso los medicamentos conocidos, son incapaces de remediar a aquellos hombres.

Leer más

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg fue un reconocido neurocientífico mexicano que se dedicó a investigar temas como la percepción, la memoria y la conciencia. Nacido en la Ciudad de México en 1946, Grinberg estudió psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó su doctorado en psicobiología en la Universidad de California en Irvine.

Leer más

Investigadores advierten que debemos estar preparados para una Catástrofe Volcánica.

El mundo está «lamentablemente mal preparado» para una erupción volcánica masiva y las posibles repercusiones en las cadenas de suministro globales, el clima y los alimentos, según expertos del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de la Universidad de Cambridge. En un artículo publicado en la revista Nature , dicen que existe un «concepto erróneo generalizado» de que los riesgos de grandes erupciones son bajos, y describen la actual falta de inversión gubernamental en el monitoreo y la respuesta a posibles desastres volcánicos como «imprudente».

Leer más

Realizar estas actividades está relacionado con un menor riesgo de demencia.

Las actividades de ocio, como leer un libro, hacer yoga y pasar tiempo con la familia y los amigos, pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia, según un nuevo metanálisis publicado en la edición en línea del 10 de agosto de 2022 de Neurology ® , la revista médica Revista de la Academia Americana de Neurología . El metanálisis revisó los estudios disponibles sobre los efectos de las actividades cognitivas, las actividades físicas y las actividades sociales y el riesgo de demencia.

Leer más

Los Diferentes Niveles De Consciencia Explicados Por Jacobo Grinberg

El conocimiento se da únicamente cuando el receptor del mismo está preparado para recibirlo. Esta preparación no es otra cosa sino el cierre de un patrón, el que, al completarse, deja espacios neurosintérgicos libres capaces de recibir y manejar información y experiencias novedosas. Si un patrón no se ha completado y, a pesar de ello, se fuerza la entrada de un nuevo conocimiento, el sistema entra en crisis, la que no es otra cosa más que una saturación debida a un «salto». Por ello, la vida debe ser cursada con paciencia y recorrerse completamente en cada uno de sus niveles.

Leer más

Frecuencia Binaural: ¿Sanación física, mental y emocional?

Los beneficios del sonido binaural se producen cuando el cerebro responde con actividad neural y cambia las ondas cerebrales. Algunas funciones cognitivas como el sueño se pueden mejorar o suprimir cuando se escuchan frecuencias determinadas. Permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Leer más

Necrobótica: Reanimar «cadáveres» forma parte de un nuevo campo de investigación.

Es parte de un nuevo campo llamado «necrobótica». Aquí, los investigadores convirtieron los cadáveres de las arañas lobo en pinzas que pueden manipular objetos. Todo lo que el equipo tuvo que hacer fue clavar una jeringa en la espalda de una araña muerta y pegarla en su lugar. Empujar fluido dentro y fuera del cadáver hizo que sus piernas se abrieran y cerraran.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?