Código

Disfrute de la Luna ROSA el 16 de Abril: La luna llena mas brillante del año.

Aventúrese al aire libre la noche del sábado 16 de abril para echar un vistazo a la Luna Rosa llena de abril. Esta Luna llena alcanza su iluminación máxima a las 2:57 p . m. EDT , pero no será visible sobre el horizonte hasta después de la puesta del sol. Con el clima calentándose, abril es un buen momento para ver la Luna Llena deslizarse por nuestro cielo.

Para obtener la mejor vista de esta hermosa Luna de primavera, encuentre un área abierta y observe cómo la Luna se eleva justo por encima del horizonte, momento en el que aparecerá en su mayor tamaño y adquirirá un tono dorado.

¿Qué es una luna rosa?

Si bien la Luna Llena de abril no se verá rosada, ese es el nombre más popular atribuido a la Luna de este mes. Según la NASA, el color es una referencia a la hierba rosa musgo, una planta del este de los Estados Unidos que también puede recibir los nombres de phlox rastrero, phlox de musgo o phlox de montaña .

En los Estados Unidos, durante casi un siglo, muchas personas han estado nombrando a las lunas según los apodos tradicionales utilizados por las tribus nativas americanas. Sin embargo, las diferentes tribus tenían diferentes nombres para la Luna, lo que significa que también puede considerar nombres como Sprouting Grass Moon, Egg Moon y (para las regiones costeras) Fish Moon. Todos estos nombres son referencias explícitas a la primavera.

Afortunadamente, la Luna Llena es bastante brillante. Brilla con una magnitud de -12,92 en promedio, que es seis veces más brillante que la Media Luna y mucho más brillante que cualquier otro objeto nocturno en el cielo. (Incluso la Estación Espacial Internacional, durante sus breves pases por nuestro cielo, solo puede obtener un brillo de magnitud -6). En comparación, una persona con visión promedio generalmente puede ver estrellas tan tenues como de magnitud 6 en condiciones de cielo oscuro.

Pink musgo phlox, o "musgo rosa", le da su apodo a la luna de abril.

9 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

El cerebro consciente por Jacobo Grinberg

El cerebro consciente es un organizador de energía. Sus dos características sobresalientes son la capacidad de tener experiencias y de saber cuándo suceden. Los seres humanos, por el hecho de ser poseedores de este cerebro consciente, somos capaces de sentirnos, vernos y conocernos como entidades en un estado continuo de experiencia. Nuestros cuerpos y cerebros están compuestos por miles de millones de elementos que interactúan y convergen. Precisamente, la base de la conciencia es esa capacidad de incluir elementos dispersos que interactúan en unidades globales.

Leer más

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

Leer más

Inteligencia Artificial detecta Anomalías Cerebrales: Su algoritmo podría ayudar a curar la epilepsia.

Un equipo de investigadores internacionales dirigido por UCL ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar anomalías cerebrales sutiles que causan ataques epilépticos. El proyecto Multicentre Epilepsy Lesion Detection (MELD) utilizó más de 1000 resonancias magnéticas de pacientes de 22 centros de epilepsia de todo el mundo para desarrollar el algoritmo, que proporciona informes sobre dónde se encuentran las anomalías en los casos de displasia cortical focal (FCD) resistente a los medicamentos, una de las principales causas de la epilepsia.

Leer más

Síndrome de Kessler: ¿Será imposible salir de nuestro planeta en el futuro?

El Síndrome de Kessler es un escenario teórico en el que la órbita de la Tierra está superpoblada con objetos y desechos, lo que impide el uso de satélites en ciertas secciones de la órbita de la Tierra. En este escenario, la contaminación espacial se perpetúa por las colisiones entre objetos en órbita, creando más desechos y creando así un efecto dominó de futuras colisiones. Esta teoría fue presentada en 1978 por el científico de la NASA Donald J. Kessler en un artículo titulado «Frecuencia de colisión de satélites artificiales: la creación de un cinturón de escombros».

Leer más

La Iluminación de GAUTAMA BUDA

Buda tiene un significado profundo en el marco religioso Indio en donde se desarrolla el Budismo, Siddharta Gautama fue un asceta y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo, aunque hay que establecer que el no fue el primer Buda, ni el ultimo.

Leer más

Trastornos del Espectro Autista: Comprender para Incluir

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica y del desarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y procesa la información. Aunque aún existe mucho desconocimiento y estigmatización, el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir el mundo. Con una detección temprana y el apoyo adecuado, las personas con TEA pueden llevar una vida plena y significativa.

Leer más

Astrónomos trazaron la vida del Sol: ¡Así es como termina todo lo que conocemos!

«Si no entendemos nuestro propio Sol, y hay muchas cosas que no sabemos al respecto, ¿cómo podemos esperar entender todas las otras estrellas que componen nuestra maravillosa galaxia», dijo el astrónomo Orlagh Creevey del Observatorio . de la Costa Azul en Francia. Ya sabemos con cierto detalle lo que sucederá en el futuro de nuestro Sol. Continuará calentándose más durante los próximos miles de millones de años, y eventualmente se quedará sin hidrógeno para fusionarse en su núcleo.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?