Código

Balduino IV | Una historia de superación

El rey Balduino IV nació en 1161 en Jerusalén y creció en la corte de su padre y, según su tutor, mostró una gran promesa como gobernante desde una edad temprana. Era un excelente jinete, poseía una memoria retentiva, un intelecto agudo y estaba “dispuesto a seguir buenos consejos”. Trágicamente, a la edad de nueve años, le diagnosticaron lepra, una enfermedad que en la Edad Media se interpretó como una señal del desagrado de Dios y se consideraba una enfermedad incurable en esos tiempos.

Nacido del rey Amalarico I de Jerusalén, el joven príncipe Balduino mostró por primera vez signos de la temida enfermedad a los nueve años. Su tutor, el historiador y futuro arzobispo Guillermo de Tiro, detectó la lepra cuando Balduino, después de pelear con sus amigos, informó que no tenía sensibilidad en el brazo derecho y que no sentía dolor «si lo pellizcaba o incluso lo mordía».

A pesar de su aflicción, el joven príncipe demostró una mente aguda y era un hábil jinete. Balduino IV fue catapultado a una posición de tremendo poder después de la prematura muerte de su padre en 1174, que convirtió al enfermizo niño de 13 años en el rey leproso de Jerusalén y con una baja aprobación de su reino, debido a que creían que no llegaría a su mayoría de edad por la enfermedad que padecía.

Los franceses solo habían tomado el control de Jerusalén 75 años antes, en 1099, cuando se estableció el Primer Reino de Jerusalén después de la Primera Cruzada.

Más grande que cualquier ciudad europea contemporánea y de enorme importancia religiosa tanto para cristianos como para musulmanes, Jerusalén fue amenazada por el poderoso sultán Saladino casi tan pronto como Balduino IV comenzó su reinado, queriendo aprovecharse de que era un joven de 13 años inexperto en el reinado y que padecía lepra una enfermedad mortal sin cura en esos tiempos.

La lucha por jerusalén

El mismo año en que fue coronado, el adolescente Balduino organizó un exitoso ataque contra Damasco, en una época en la que se esperaba que los reyes lucharan en el frente, Balduin no permitió que su enfermedad se interpusiera en sus deberes reales, como parte de su estrategia más amplia para alejar al sultán Saladino de Alepo. Dos años más tarde, estaba de nuevo en el frente, liderando a sus tropas en la batalla para defenderse de los ataques musulmanes en Damasco y Andújar.

Aunque solo podía sujetar las riendas de un caballo con una mano, Balduino cabalgó al frente del ejército franco contra las fuerzas musulmanas en la batalla de Montgisard en Egipto, donde propinaron un golpe sorprendente al sultán.

Las victorias de Balduino lo convirtieron en un héroe a los ojos de su pueblo: su rey había logrado superar su enfermedad paralizante para aplastar a uno de los ejércitos más poderosos del mundo y hacer retroceder la amenaza musulmana.

Había liderado a sus ejércitos para triunfar contra un enemigo superior en número a través de una combinación de coraje, ingenio y una tremenda fuerza de voluntad, negándose a permitir que una enfermedad debilitante le impidiera defender a su país por sí mismo.

Aunque su ingenio aún estaba perfectamente intacto, Balduino se dio cuenta de que su cuerpo finalmente sucumbía a la enfermedad a la edad de 24 años y se ofreció a abdicar. Su oferta fue rechazada, señal de la tremenda estima que su pueblo le tenía.

Balduino IV siguió siendo rey de Jerusalén hasta su muerte en 1185, poniendo fin a un reinado más exitoso de lo que nadie esperaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

El Telescopio JAMES WEBB nuestra conexión con el origen.

El telescopio James Webb se empezó a diseñar hace más de dos décadas atrás para responder a una sola pregunta, sobre el origen del Universo: ¿Cómo nacieron las primeras estrellas?. El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Leer más

Esteganografía: Los secretos del ABAD TRITEMO

Tales investigaciones se referían a un procedimiento para hipnotizar a personas a distancia, por telepatía, con ayuda de ciertas manipulaciones del lenguaje. La lingüística, las matemáticas, la kabbalah y la parapsicología se mezclaban extrañamente en sus trabajos. La obra en ocho volúmenes que reunía el resultado de sus estudios y que contenía, por ende, los secretos de un poder increíble, se titulaba Esteganografía. El manuscrito completo de esta obra fue desunido por el fuego, por orden del elector Felipe, conde Palatino Felipe II, que lo había encontrado en la biblioteca de su padre y se había sentido aterrorizado.

Leer más

La Silla Vacía: ¿Quién será el próximo Papa tras la muerte de Francisco?

La Iglesia Católica vive un momento de transición histórica tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido poco después del Domingo de Resurrección. Su legado de apertura, diálogo y compromiso con los más vulnerables ha dejado una huella imborrable en millones de fieles. Ahora, todos los ojos se vuelven hacia Roma, donde el cónclave se prepara para elegir al próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

Leer más

A 4.3 AÑOS LUZ DE ALFA DE CENTAURO | Relato Jacobo Grinberg

A 4.3 años luz de Alfa de Centauro, en la intersección de las líneas Grif y Son-Tawori de desdoblamiento magnético nuclear, se realiza la vigesimosexta conferencia de los pueblos del universo WZ-38H. Existe gran expectación por oír a Yun, delegado de la constelación Di-ipsi-son. Yun ha desarrollado un sistema de detección que permite localizar sistemas antientrópicos de alta integración, y además averiguar su estructura interna.

Leer más

Patente US6506148B2: Manipulación mediante campos electromagnéticos.

La patente US 6506148 B2 presentada en el año 2001 en Estados Unidos nos deja mucho en que pensar, en dicha investigación se han observado efectos fisiológicos en un sujeto humano en respuesta a la estimulación de la piel con campos electromagnéticos débiles que se pulsan con ciertas frecuencias cercanas a ½ Hz o 2,4 Hz, como para excitar una resonancia sensorial.

Leer más

Trastornos del Espectro Autista: Comprender para Incluir

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica y del desarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y procesa la información. Aunque aún existe mucho desconocimiento y estigmatización, el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir el mundo. Con una detección temprana y el apoyo adecuado, las personas con TEA pueden llevar una vida plena y significativa.

Leer más

EXCALIBUR: El libro que vuelve loco

Lafayette Ron Hubbard, descubridor de: la dianética y la cientología. Redactó para información de algunos amigos íntimos, recuerdos de sus vidas anteriores. Estos recuerdos proceden, según él, de una gran civilización galáctica, de la que no somos más que una colonia perdida. Reunió sus recuerdos en un libro titulado Excalibur, que dio a leer a algunos voluntarios. Éstos se volvieron locos: La dianética, el psicoanálisis, la cientología, e incluso los medicamentos conocidos, son incapaces de remediar a aquellos hombres.

Leer más

Balduino IV | Una historia de superación

El rey Balduino IV nació en 1161 y creció en la corte de su padre y, según su tutor, mostró una gran promesa como gobernante desde una edad temprana. Era un excelente jinete, poseía una memoria retentiva, un intelecto agudo y estaba “dispuesto a seguir buenos consejos”. Trágicamente, a la edad de nueve años, le diagnosticaron lepra, una enfermedad que en la Edad Media se interpretó como una señal del desagrado de Dios.

Leer más

Nikola Tesla: «Si solo supieras la magnificencia del 3, 6 y 9, entonces tendrías la llave del universo».

Nikola Tesla, la mente más grande de todos los tiempos, no solo fue un inventor, sino también un hombre con secretos y misterios que nunca podríamos imaginar. No estaba motivado económicamente más allá de lo necesario para la supervivencia, en cambio buscó compartir sus ideas con el mundo entero, ya sea por él o por otros. Una de sus teorías más mencionadas es la Teoría de los Números Tesla 3 6 9 los cuales esconden un gran misterio.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?