Código

Siempre es un buen momento para aprender.

Your Is Our Priority

Astrónomos trazaron la vida del Sol: ¡Así es como termina todo lo que conocemos!

«Si no entendemos nuestro propio Sol, y hay muchas cosas que no sabemos al respecto, ¿cómo podemos esperar entender todas las otras estrellas que componen nuestra maravillosa galaxia», dijo el astrónomo Orlagh Creevey del Observatorio . de la Costa Azul en Francia.

Ya sabemos con cierto detalle lo que sucederá en el futuro de nuestro Sol. Continuará calentándose más durante los próximos miles de millones de años, y eventualmente se quedará sin hidrógeno para fusionarse en su núcleo.

El núcleo comenzará a contraerse, un proceso que trae más hidrógeno a la región inmediatamente alrededor del núcleo, formando una capa de hidrógeno. Luego, este hidrógeno comienza a fusionarse, vertiendo helio en el núcleo, en un proceso llamado quema de capa.

Durante esto, la atmósfera exterior del Sol se expandirá mucho, tal vez incluso hasta la órbita de Marte , convirtiéndolo en una gigante roja. Eventualmente, se quedará sin hidrógeno y helio, expulsará todo su material exterior para formar una nebulosa planetaria, y el núcleo colapsará en una enana blanca, que podría tardar billones de años en enfriarse por completo.

Vista hipotetica de una enana roja

Con la última publicación de datos del proyecto de mapeo de la Vía Láctea Gaia de la Agencia Espacial Europea , ahora tenemos la línea de tiempo más detallada de la vida del Sol hasta el momento.

La misión principal de Gaia es cartografiar la Vía Láctea con la mayor precisión hasta el momento, y está equipado con un conjunto de instrumentos para esa tarea. Realiza un seguimiento de las posiciones y los movimientos de las estrellas en el cielo, mientras realiza observaciones detalladas del brillo y la clasificación espectral de cada estrella .

Estos valores se pueden utilizar para determinar factores como la composición química y la temperatura. También se pueden trazar en un gráfico conocido como diagrama de Hertzsprung-Russell , que da una estimación de la edad de la estrella.

Nuestro Sol está clasificado como una estrella de secuencia principal de tipo G , o enana amarilla (aunque en realidad no es amarilla), y es un ejemplo bastante típico de su tipo.

Tiene alrededor de 4570 millones de años, o aproximadamente a la mitad de su ciclo de vida principal. También es capaz de realizar una fusión termonuclear central, generando una temperatura superficial de 5.772 Kelvin. Esto significa que mirar otras estrellas de tipo G debería darnos una idea bastante buena de cómo nuestro Sol podría continuar quemando combustible y cuándo podría agotarse.

Creevey y su equipo inicialmente comenzaron a combinar los datos de Gaia porque querían observaciones precisas de estrellas con temperaturas relativamente «más frías» entre 3.000 y 10.000 Kelvin. Eso se debe a que las estrellas de baja temperatura tienden a ser más pequeñas y viven más que las más calientes; Por lo tanto, mirar estrellas más frías puede potencialmente revelar más sobre la historia y la evolución estelar de la Vía Láctea y el Universo más amplio.

Debido a que este rango de temperatura incluye estrellas como el Sol, los datos podrían usarse para concentrarse en estrellas con una masa y una composición química similares a las del Sol. Esto dio como resultado 5.863 estrellas similares al Sol en todo el diagrama de Hertzsprung-Russell, desde muy jóvenes hasta muy viejas.

Al identificar solo las estrellas más parecidas al Sol, Creevey y sus colegas pudieron confirmar el momento de su desaparición.

En consonancia general con las proyecciones anteriores de la vida útil del Sol, su temperatura alcanzará su punto máximo alrededor de los 8.000 millones de años. Se transformará en una estrella gigante roja alrededor de los 10 a 11 mil millones de años de edad.

La vida en la Tierra,  le quedan alrededor de mil millones de años, a menos  que nos suceda algo catastrófico. Esto se debe a que el brillo del Sol aumenta aproximadamente un 10 por ciento cada mil millones de años ; lo que significa que también está aumentando la temperatura. Ese cambio suena pequeño, pero hará que la Tierra sea inhabitable para la vida tal como la conocemos.

5 1 Votos
Puntuación
Suscribirse
Notificar
guest
9 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
gate io

Your article helped me a lot, thanks for the information. I also like your blog theme, can you tell me how you did it?

gate.io hacked

Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.

binance bonus za napotitev

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/sl/register?ref=53551167

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://accounts.binance.com/uk-UA/register-person?ref=RQUR4BEO

Εγγραφ στο Binance

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

www.binance.com рестраця

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

lj9696

Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks.

binance

Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

Sign Up

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Investigadores advierten que debemos estar preparados para una Catástrofe Volcánica.

El mundo está «lamentablemente mal preparado» para una erupción volcánica masiva y las posibles repercusiones en las cadenas de suministro globales, el clima y los alimentos, según expertos del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de la Universidad de Cambridge. En un artículo publicado en la revista Nature , dicen que existe un «concepto erróneo generalizado» de que los riesgos de grandes erupciones son bajos, y describen la actual falta de inversión gubernamental en el monitoreo y la respuesta a posibles desastres volcánicos como «imprudente».

La Mosca | Relato Jacobo Grinberg

Una mosca azulada volaba en el cuarto. Se acercaba a la ventana y creyéndola sin vidrio chocaba contra él. Miles de veces chocó y después de cada uno de ellos cayó «inconsciente» al suelo. Poco a poco se dio cuenta de que había algo muy misterioso que le impedía alcanzar el exterior. La mosca azulada empezó a buscar un agujero en el cuarto.

El agua subterránea en marte desafía las expectativas de la NASA.

Un nuevo análisis de los datos sísmicos de la misión Mars InSight de la NASA ha revelado un par de sorpresas. La primera sorpresa: los 300 metros superiores del subsuelo debajo del lugar de aterrizaje cerca del ecuador marciano contienen poco o nada de hielo. La segunda sorpresa contradice una idea principal sobre lo que le sucedió al agua en Marte. El planeta rojo puede haber albergado océanos de agua al principio de su historia. Muchos expertos sospecharon que gran parte del agua se convirtió en parte de los minerales que forman el cemento subterráneo.

Inteligencia Artificial detecta Anomalías Cerebrales: Su algoritmo podría ayudar a curar la epilepsia.

Un equipo de investigadores internacionales dirigido por UCL ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar anomalías cerebrales sutiles que causan ataques epilépticos. El proyecto Multicentre Epilepsy Lesion Detection (MELD) utilizó más de 1000 resonancias magnéticas de pacientes de 22 centros de epilepsia de todo el mundo para desarrollar el algoritmo, que proporciona informes sobre dónde se encuentran las anomalías en los casos de displasia cortical focal (FCD) resistente a los medicamentos, una de las principales causas de la epilepsia.

Artemis 1: El primer paso para el regreso de los astronautas a la Luna.

Artemis 1 es la primera etapa de una serie de misiones diseñadas para enviar humanos a la luna como parte del programa Artemis. El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA lanzará un sistema de exploración del espacio profundo no tripulado, la nave espacial Orion, alrededor de la luna y de regreso en un esfuerzo por probar el módulo Orion, el cohete SLS y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy, colocando los cimientos para misiones posteriores dentro del programa Artemis.

¿Están los aranceles llevando a EE.UU. hacia otra crisis (y posible conflicto)? La historia nos advierte…

En tiempos de incertidumbre económica, los gobiernos buscan soluciones rápidas. Una de las más comunes —y peligrosas— es el aumento de aranceles. Estados Unidos, una potencia acostumbrada a liderar el comercio mundial, ha vuelto a jugar con fuego… y la historia sugiere que podría quemarse.

¿Podrían los aranceles empujar al país hacia una nueva crisis? ¿O incluso hacia un conflicto internacional? Aquí te mostramos por qué no es tan descabellado pensarlo.

La primera Kilonova observada por la humanidad

En 2017 ocurrió un evento sin precedentes en la astronomía, LIGO (Laser-Interferometer Gravitational Wave Observatory) y Virgo detectaron ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos estrellas de neutrones. Llamaron a esa señal GW170817. Dos segundos después de detectarlo, el satélite Fermi de la NASA detectó un estallido de rayos gamma (GRB) que se denominó GRB170817A. En cuestión de minutos, telescopios y observatorios de todo el mundo se concentraron en el evento.

A 4.3 AÑOS LUZ DE ALFA DE CENTAURO | Relato Jacobo Grinberg

A 4.3 años luz de Alfa de Centauro, en la intersección de las líneas Grif y Son-Tawori de desdoblamiento magnético nuclear, se realiza la vigesimosexta conferencia de los pueblos del universo WZ-38H. Existe gran expectación por oír a Yun, delegado de la constelación Di-ipsi-son. Yun ha desarrollado un sistema de detección que permite localizar sistemas antientrópicos de alta integración, y además averiguar su estructura interna.

La formula para vencer las leyes de la naturaleza: Los 72 nombres de Dios

El antiguo cabalista Rav Shimon bar Yochai escribió en el Zohar que fue Moisés, no Dios, quien dividió el Mar Rojo, permitiendo que los israelitas escaparan por poco del faraón y del ejército egipcio. Para lograr este milagro, Moisés combinó el poder de la certeza con una tecnología espiritual muy poderosa. Tenía posesión de una fórmula que literalmente le dio acceso al reino subatómico de la naturaleza. La fórmula que Moisés usó para vencer las leyes de la naturaleza ha estado escondida en el Zohar durante 2000 años. Esta fórmula se llama los 72 Nombres de Dios.

EXCALIBUR: El libro que vuelve loco

Lafayette Ron Hubbard, descubridor de: la dianética y la cientología. Redactó para información de algunos amigos íntimos, recuerdos de sus vidas anteriores. Estos recuerdos proceden, según él, de una gran civilización galáctica, de la que no somos más que una colonia perdida. Reunió sus recuerdos en un libro titulado Excalibur, que dio a leer a algunos voluntarios. Éstos se volvieron locos: La dianética, el psicoanálisis, la cientología, e incluso los medicamentos conocidos, son incapaces de remediar a aquellos hombres.

Astrónomos trazaron la vida del Sol: ¡Así es como termina todo lo que conocemos!

«Si no entendemos nuestro propio Sol, y hay muchas cosas que no sabemos al respecto, ¿cómo podemos esperar entender todas las otras estrellas que componen nuestra maravillosa galaxia», dijo el astrónomo Orlagh Creevey del Observatorio . de la Costa Azul en Francia. Ya sabemos con cierto detalle lo que sucederá en el futuro de nuestro Sol. Continuará calentándose más durante los próximos miles de millones de años, y eventualmente se quedará sin hidrógeno para fusionarse en su núcleo.