Código

Astrónomos trazaron la vida del Sol: ¡Así es como termina todo lo que conocemos!

«Si no entendemos nuestro propio Sol, y hay muchas cosas que no sabemos al respecto, ¿cómo podemos esperar entender todas las otras estrellas que componen nuestra maravillosa galaxia», dijo el astrónomo Orlagh Creevey del Observatorio . de la Costa Azul en Francia.

Ya sabemos con cierto detalle lo que sucederá en el futuro de nuestro Sol. Continuará calentándose más durante los próximos miles de millones de años, y eventualmente se quedará sin hidrógeno para fusionarse en su núcleo.

El núcleo comenzará a contraerse, un proceso que trae más hidrógeno a la región inmediatamente alrededor del núcleo, formando una capa de hidrógeno. Luego, este hidrógeno comienza a fusionarse, vertiendo helio en el núcleo, en un proceso llamado quema de capa.

Durante esto, la atmósfera exterior del Sol se expandirá mucho, tal vez incluso hasta la órbita de Marte , convirtiéndolo en una gigante roja. Eventualmente, se quedará sin hidrógeno y helio, expulsará todo su material exterior para formar una nebulosa planetaria, y el núcleo colapsará en una enana blanca, que podría tardar billones de años en enfriarse por completo.

Vista hipotetica de una enana roja

Con la última publicación de datos del proyecto de mapeo de la Vía Láctea Gaia de la Agencia Espacial Europea , ahora tenemos la línea de tiempo más detallada de la vida del Sol hasta el momento.

La misión principal de Gaia es cartografiar la Vía Láctea con la mayor precisión hasta el momento, y está equipado con un conjunto de instrumentos para esa tarea. Realiza un seguimiento de las posiciones y los movimientos de las estrellas en el cielo, mientras realiza observaciones detalladas del brillo y la clasificación espectral de cada estrella .

Estos valores se pueden utilizar para determinar factores como la composición química y la temperatura. También se pueden trazar en un gráfico conocido como diagrama de Hertzsprung-Russell , que da una estimación de la edad de la estrella.

Nuestro Sol está clasificado como una estrella de secuencia principal de tipo G , o enana amarilla (aunque en realidad no es amarilla), y es un ejemplo bastante típico de su tipo.

Tiene alrededor de 4570 millones de años, o aproximadamente a la mitad de su ciclo de vida principal. También es capaz de realizar una fusión termonuclear central, generando una temperatura superficial de 5.772 Kelvin. Esto significa que mirar otras estrellas de tipo G debería darnos una idea bastante buena de cómo nuestro Sol podría continuar quemando combustible y cuándo podría agotarse.

Creevey y su equipo inicialmente comenzaron a combinar los datos de Gaia porque querían observaciones precisas de estrellas con temperaturas relativamente «más frías» entre 3.000 y 10.000 Kelvin. Eso se debe a que las estrellas de baja temperatura tienden a ser más pequeñas y viven más que las más calientes; Por lo tanto, mirar estrellas más frías puede potencialmente revelar más sobre la historia y la evolución estelar de la Vía Láctea y el Universo más amplio.

Debido a que este rango de temperatura incluye estrellas como el Sol, los datos podrían usarse para concentrarse en estrellas con una masa y una composición química similares a las del Sol. Esto dio como resultado 5.863 estrellas similares al Sol en todo el diagrama de Hertzsprung-Russell, desde muy jóvenes hasta muy viejas.

Al identificar solo las estrellas más parecidas al Sol, Creevey y sus colegas pudieron confirmar el momento de su desaparición.

En consonancia general con las proyecciones anteriores de la vida útil del Sol, su temperatura alcanzará su punto máximo alrededor de los 8.000 millones de años. Se transformará en una estrella gigante roja alrededor de los 10 a 11 mil millones de años de edad.

La vida en la Tierra,  le quedan alrededor de mil millones de años, a menos  que nos suceda algo catastrófico. Esto se debe a que el brillo del Sol aumenta aproximadamente un 10 por ciento cada mil millones de años ; lo que significa que también está aumentando la temperatura. Ese cambio suena pequeño, pero hará que la Tierra sea inhabitable para la vida tal como la conocemos.

9 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos lo llaman el códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich.

Leer más

Esteganografía: Los secretos del ABAD TRITEMO

Tales investigaciones se referían a un procedimiento para hipnotizar a personas a distancia, por telepatía, con ayuda de ciertas manipulaciones del lenguaje. La lingüística, las matemáticas, la kabbalah y la parapsicología se mezclaban extrañamente en sus trabajos. La obra en ocho volúmenes que reunía el resultado de sus estudios y que contenía, por ende, los secretos de un poder increíble, se titulaba Esteganografía. El manuscrito completo de esta obra fue desunido por el fuego, por orden del elector Felipe, conde Palatino Felipe II, que lo había encontrado en la biblioteca de su padre y se había sentido aterrorizado.

Leer más

La fuerza creativa del amor por Jacobo Grinberg

A lo largo de nuestras vidas adquirimos mucho conocimiento, pero la mayor parte de ese conocimiento esta enfocado a un mundo material para tratar de construir una vida plenamente feliz y estable en esta sociedad que hemos construido en la actualidad. Pero en el proceso de esa construcción se ha perdido otros valores que son esenciales para la vida y que han estado presentes desde el inicio de todo esto que podemos comprender. Existen fuerzas en la naturaleza que cohesionan y hacen crecer y otras que repelen y desorganizan. De su sutil equilibrio depende toda nuestra existencia. El neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg asegura que el amor, la fuerza que unifica y crea, está en retroceso. De nuestro trabajo interior depende que ese equilibrio se mantenga.

Leer más

7 Libros que Transformarán tu Mente

En soycodigo.com, creemos en el poder de la lectura para expandir la conciencia y transformar la vida. Aquí te presentamos siete obras imprescindibles que te invitan a explorar nuevas dimensiones de pensamiento y autoconocimiento:

Deja de Ser Tú – Joe Dispenza
Una guía para reprogramar tu mente y liberarte de patrones limitantes. Dispenza combina neurociencia y espiritualidad para ayudarte a crear una nueva versión de ti mismo

Leer más

Científicos de la NASA lanzaran un mensaje al espacio en busca de vida extraterrestre

Un equipo de científicos dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Los Ángeles, que ha desarrollado un mensaje codificado en binario que contiene imágenes de humanos, nuestra dirección cósmica y una solicitud para confirmar su asistencia. Si se transmite, este llamado «Faro en la Galaxia» seguirá una tradición que comenzó en 1974 cuando los científicos enviaron un mensaje que contenía información básica sobre nosotros y nuestro planeta usando el ahora desaparecido radiotelescopio de Arecibo.

Leer más

La Silla Vacía: ¿Quién será el próximo Papa tras la muerte de Francisco?

La Iglesia Católica vive un momento de transición histórica tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido poco después del Domingo de Resurrección. Su legado de apertura, diálogo y compromiso con los más vulnerables ha dejado una huella imborrable en millones de fieles. Ahora, todos los ojos se vuelven hacia Roma, donde el cónclave se prepara para elegir al próximo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

Leer más

Patente US6506148B2: Manipulación mediante campos electromagnéticos.

La patente US 6506148 B2 presentada en el año 2001 en Estados Unidos nos deja mucho en que pensar, en dicha investigación se han observado efectos fisiológicos en un sujeto humano en respuesta a la estimulación de la piel con campos electromagnéticos débiles que se pulsan con ciertas frecuencias cercanas a ½ Hz o 2,4 Hz, como para excitar una resonancia sensorial.

Leer más

Secretos de otros planetas y historias de cientos de millones de años de antigüedad: Las Estancias de Dzyan

El francés Louis Jacolliot parece haber sido quien bautizó el libro con el nombre de Estancias de Dzyan, en el siglo XIX. Desde mediados de este siglo, se registra una serie de accidentes acaecidos a personas que decían tener estas Estancias. Pero es con el auge y la caída de Madame Blavatsky cuando la historia de las Estancias de Dzyan adquiere toda su amplitud.

Leer más

Científicos Descubren Nueva Forma de Vida Microbiana en la Antártida

En junio de 2025, un equipo internacional de científicos reveló el descubrimiento de un ecosistema activo de microorganismos en un lago subglacial de la Antártida, oculto bajo gruesas capas de hielo. Este lago, considerado hasta ahora completamente congelado, resultó contener agua líquida y una biodiversidad sorprendente. ¿Qué encontraron?
Los investigadores hallaron tapetes microbianos en el fondo del lago, formados principalmente por cianobacterias, organismos capaces de realizar fotosíntesis en condiciones extremas. Además, identificaron una sorprendente presencia de Patescibacteria, un tipo de bacteria de tamaño ultra pequeño que nunca antes había sido registrada en estos ecosistemas.

Los análisis revelaron una diversidad y cantidad de microorganismos mayor que en otros lagos antárticos previamente explorados. Estos hallazgos provienen de muestras extraídas con técnicas estériles y del uso de cámaras sumergibles que documentaron visualmente el ecosistema.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?