Código

Un Implante Revolucionario del MIT Podría Salvar Vidas de Diabéticos en Situaciones Críticas

Un aliado invisible contra la hipoglucemia

Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un implante revolucionario que podría cambiar para siempre el manejo de emergencias en personas con diabetes tipo 1. Este pequeño dispositivo, del tamaño de una moneda, almacena glucagón en polvo y puede activarse de manera remota para prevenir episodios de hipoglucemia severa –incluso mientras el paciente duerme.

La innovación tiene un propósito claro: evitar que una bajada silenciosa de azúcar en sangre termine en confusión, coma o incluso la muerte.

¿Cómo funciona este pequeño salvavidas?

El dispositivo se implanta debajo de la piel y contiene un pequeño depósito de glucagón –una hormona que eleva los niveles de glucosa en la sangre. Lo impresionante es que puede activarse:

  • Manual o remotamente, por el usuario o un familiar.

  • Automáticamente, gracias a su posible integración con monitores continuos de glucosa.

Esto se logra a través de una aleación con memoria de forma que se curva al calentarse (como por arte de ciencia), liberando la dosis exacta del medicamento almacenado en polvo, que se mantiene estable por meses.

Más que glucagón: también sirve para epinefrina

Además del tratamiento de la diabetes, los investigadores demostraron que el dispositivo puede liberar epinefrina, útil para tratar reacciones alérgicas graves o incluso ataques cardíacos. Una auténtica navaja suiza biomédica que podría redefinir la administración de medicamentos de emergencia.

Probado en ratones, pensado para humanos

En estudios con ratones diabéticos, la activación del dispositivo estabilizó los niveles de azúcar en menos de 10 minutos. Incluso con tejido cicatricial alrededor del implante (algo común), el mecanismo siguió funcionando.

¿Lo mejor? El equipo espera poder prolongar su vida útil hasta un año o más, con múltiples dosis listas para activarse en cualquier momento.

¿Y ahora qué sigue?

El plan es ambicioso pero esperanzador: iniciar ensayos clínicos humanos en los próximos tres años. De funcionar con éxito, este invento no solo aliviará el miedo constante que viven muchos diabéticos (especialmente padres de niños pequeños), sino que podría dar paso a una nueva era de administración médica automatizada.

Palabras finales del MIT

“Queríamos desarrollar un dispositivo que estuviera siempre listo para proteger a los pacientes de la hipoglucemia. Creemos que esto también puede ayudar a aliviar el miedo que sufren muchos pacientes y sus familias.”
— Daniel Anderson, Profesor del MIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

El Sueño | Relato Jacobo Grinberg

Cuando me di cuenta de que el castillo estaba adentro, me dispuse a observarme a mí mismo. Vi una casa llena de ojos que danzaban fantásticos bailes. Los de la derecha se movían en todas direcciones adoptando las más extrañas y aberrantes posturas. Después de unos instantes los ojos aparecieron en la frente y en las mejillas. Yo no tenía duda alguna de que me estaba observando a mí mismo, pero al mismo tiempo me aterrorizaba el tener tantos ojos. Cuando miré con mayor atención noté que mi imagen era el reflejo de un espejo y eso me tranquilizó.

Leer más

¿Están los aranceles llevando a EE.UU. hacia otra crisis (y posible conflicto)? La historia nos advierte…

En tiempos de incertidumbre económica, los gobiernos buscan soluciones rápidas. Una de las más comunes —y peligrosas— es el aumento de aranceles. Estados Unidos, una potencia acostumbrada a liderar el comercio mundial, ha vuelto a jugar con fuego… y la historia sugiere que podría quemarse.

¿Podrían los aranceles empujar al país hacia una nueva crisis? ¿O incluso hacia un conflicto internacional? Aquí te mostramos por qué no es tan descabellado pensarlo.

Leer más

La Teoría Sintérgica: ¿Estamos en una MATRIZ INFORMACIONAL?

La Teoría Sintérgica desarrollada por el doctor Jacobo Grinberg sostiene que el espacio no es vacío sino una matriz hipercompleja y holográfica llamada Lattice. El cerebro es, a su vez, otra matriz compleja, dada por la posibilidad de 20 billones de neuronas y cada una conectada con alrededor de otras 1000 neuronas, creando una red de trillones de conexiones o sinapsis.

Leer más

La creación de la experiencia por Jacobo Grinberg

El estudio fisiológico del cerebro comparte una creencia con su contrapartida filosófica: la convicción de que el mundo exterior es una descripción basada en procesos y operaciones que tienen lugar en nuestro interior. Aunque existan diferencias metodológicas, tanto la fisiología como la filosofía plantean las mismas preguntas y llegan a la misma conclusión. Al leer a Spinoza y su convicción de que el universo en su conjunto es una unidad, no podemos hacer menos que preguntarnos cuál es la diferencia real entre sus pensamientos y los planteamientos actuales que consideran al cerebro como una unidad compuesta de estrellas neuronales. O, por tomar otro ejemplo, los análisis de Berkeley sobre el fenómeno de la percepción basado en las ideas y el moderno postulado fisiológico que explica la experiencia perceptual según la activación de patrones neuronales de respuesta.

Leer más

Jacobo Grinberg y Pachita «alterando la realidad»

El nivel de la conciencia de Pachita era extraordinariamente diferenciado. Durante las operaciones que realizaba ella era capaz materializar y ciernaterializar objetos, órganos y tejidos. El manejo de las estructuras orgánicas, le permitían realizar trasplantes de órganos a voluntad, curaciones de todo tipo y diagnósticos a distancia con un poder y exactitud colosales. Dr. Jacobo Grinberg, Neurofisiólogo y Psicólogo

Leer más

Corea Del Norte Se Involucra Directamente En La Guerra De Ucrania: Un Giro Inesperado En El Conflicto Global

En una revelación histórica, Corea del Norte ha admitido públicamente que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el conflicto armado en Ucrania. Esta confirmación, realizada por medios estatales norcoreanos y celebrada por el Kremlin, marca un cambio significativo en el equilibrio geopolítico y pone en alerta a Occidente por las posibles consecuencias militares y estratégicas.

Leer más

El Sonido más la Estimulación Corporal Eléctrica podrían tratar el dolor crónico.

Un equipo dirigido por la Universidad de Minnesota Twin Cities descubrió que la estimulación eléctrica del cuerpo combinada con el sonido activa la corteza somatosensorial o «táctil» del cerebro, lo que aumenta el potencial para usar la técnica para tratar el dolor crónico y otros trastornos sensoriales. Los investigadores probaron la técnica no invasiva en animales y están planeando ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.

Leer más

Científicos de la NASA lanzaran un mensaje al espacio en busca de vida extraterrestre

Un equipo de científicos dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Los Ángeles, que ha desarrollado un mensaje codificado en binario que contiene imágenes de humanos, nuestra dirección cósmica y una solicitud para confirmar su asistencia. Si se transmite, este llamado «Faro en la Galaxia» seguirá una tradición que comenzó en 1974 cuando los científicos enviaron un mensaje que contenía información básica sobre nosotros y nuestro planeta usando el ahora desaparecido radiotelescopio de Arecibo.

Leer más

Jacobo Grinberg: Interacción entre el espacio y cerebro.

En primer lugar, todo lo que existe es el espacio en diferentes niveles o grados de organización. El espacio es la base y el fundamento de todo y, al mismo tiempo, es uno. En segundo lugar, si tenemos una profunda comprensión de las características del espacio, comprenderemos en su esencia la experiencia, el tiempo y la materia. Comprender y sentir lo que es el tiempo supone poseer la sabiduría. Puesto que el espacio subyace a la comprensión del tiempo, estimo que la comprensión del espacio es pues la llave de la sabiduría.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?