Código

Qué es la Lattice de Jacobo Grinberg y cómo moldea nuestra percepción de la realidad

¿Y si la realidad no fuera algo externo e inmutable, sino una construcción interna filtrada por nuestra mente? Jacobo Grinberg-Zylberbaum, neurofisiólogo y psicólogo mexicano, propuso una idea revolucionaria: la existencia de una lattice, una estructura mental que moldea nuestra percepción del mundo. Este concepto, aunque nacido desde la ciencia y la espiritualidad, se conecta hoy con temas como los sesgos cognitivos, la inteligencia artificial y la realidad aumentada.

¿Qué es la lattice?

La lattice, según Grinberg, es una red de estructuras mentales con la que interpretamos y damos forma a lo que llamamos realidad. No percibimos el mundo directamente; lo reconstruimos a través de esta red interna, formada por nuestras creencias, experiencias, conocimientos previos y patrones neuronales.

En términos simples: la lattice es el filtro invisible entre lo que es y lo que percibimos.

¿Cómo influye la lattice en nuestra percepción?


Cada persona tiene una lattice única, lo que explica por qué dos individuos pueden vivir la misma experiencia y recordarla de formas radicalmente distintas. Esta idea se alinea con descubrimientos actuales en neurociencia sobre la plasticidad cerebral y con teorías psicológicas sobre los sesgos cognitivos.

Por ejemplo:

  • El sesgo de confirmación actúa como parte de la lattice, haciéndonos notar solo lo que refuerza nuestras creencias.
  • El efecto halo filtra cómo interpretamos a las personas según una impresión inicial.

Lattice y la Inteligencia Artificial: ¿una analogía moderna?


Las redes neuronales artificiales, como las que usa ChatGPT, también aprenden a interpretar el mundo con base en datos previos. Su “lattice” sería su modelo de entrenamiento. Si se alimenta con datos sesgados, su percepción del mundo también lo será.

Lo mismo ocurre con los filtros de realidad aumentada y algoritmos de recomendación: crean una versión personalizada del mundo, basada en nuestros intereses. Vivimos dentro de una “realidad filtrada por algoritmos”, muy similar a lo que Grinberg describió desde la mente humana.

¿Qué implicaciones tiene esto en la vida diaria?

  • Autoconocimiento: Comprender tu propia lattice te permite cuestionar tus creencias y expandir tu percepción.
  • Empatía: Reconocer que otros tienen una lattice distinta mejora la comunicación y reduce el juicio.
  • Tecnología consciente: Al usar herramientas de IA, es útil preguntarse: ¿esta información es objetiva o está filtrada?

 

FAQs (Preguntas Frecuentes)

❓ ¿Qué es la lattice según Jacobo Grinberg?

Es una red mental que estructura y filtra la percepción de la realidad. Cada persona vive en su propia construcción mental del mundo.

❓ ¿La lattice es un concepto espiritual o científico?

Es una síntesis. Grinberg lo propuso desde la neurofisiología, pero también integra ideas del chamanismo y la meditación.

❓ ¿Tiene relación con la inteligencia artificial?

Sí. Al igual que una mente humana, un modelo de IA “interpreta” datos a través de una red de aprendizaje, lo que recuerda al concepto de lattice.

❓ ¿Puedo modificar mi propia lattice?

Sí. A través de la meditación, el cuestionamiento de creencias y el aprendizaje constante, es posible reestructurar nuestra percepción.

Conclusión

El concepto de lattice de Grinberg no solo es fascinante desde lo filosófico y científico, sino profundamente actual. En una era donde nuestras percepciones están moldeadas por algoritmos, redes sociales y entornos virtuales, cuestionar cómo y por qué vemos el mundo como lo vemos se vuelve más necesario que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

La primera Kilonova observada por la humanidad

En 2017 ocurrió un evento sin precedentes en la astronomía, LIGO (Laser-Interferometer Gravitational Wave Observatory) y Virgo detectaron ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos estrellas de neutrones. Llamaron a esa señal GW170817. Dos segundos después de detectarlo, el satélite Fermi de la NASA detectó un estallido de rayos gamma (GRB) que se denominó GRB170817A. En cuestión de minutos, telescopios y observatorios de todo el mundo se concentraron en el evento.

Leer más

Las 12 leyes universales que cambiaran su vida

En la actualidad mucho se habla sobre las leyes físicas que están presentes en nuestro entorno, pero poca es la información que conocemos respecto a las leyes universales. Estas leyes se basan en principios metafísicos, filosóficos y física cuántica que han estado en funcionamiento desde el principio de los tiempos y que a menudo solo las entendían místicos y sabios, estas leyes ahora también están siendo probadas por la ciencia y lentamente la humanidad esta despertando su conciencia de ser creadores deliberados a través del pensamiento y emoción, entendamos que todas estas leyes funcionan con todas las demás leyes del universo desde el inicio de todo esto que podemos comprender.

Leer más

Estructuras VIVIENTES similares al LEGO que pueden programarse para crecer en cualquier forma de destino deseada

¿Qué pasaría si pudiéramos diseñar estructuras vivientes similares a LEGO que pueden autorreplicarse y moverse, y pueden programarse para crecer y autoensamblarse en cualquier forma de destino deseada? Un equipo de investigación interdisciplinario, dirigido por el profesor del MIT Jörn Dunkel e Ingmar Riedel-Kruse de la Universidad de Arizona, ha desarrollado una plataforma de teoría experimental que se acerca un paso más a este objetivo. Utilizando bacterias modificadas genéticamente y modelos matemáticos, pudieron programar sistemas bacterianos para que crecieran en estructuras objetivo bidimensionales arbitrarias.

Leer más

Disfrute de la Luna ROSA el 16 de Abril: La luna llena mas brillante del año.

La Luna en realidad no aparecerá rosada en el cielo, pero el nombre nos recuerda que los colores están a punto de aparecer de forma natural en el paisaje de las regiones del norte de los Estados Unidos. La Luna Rosa alcanza su brillo máximo el 16 de abril y eclipsará a todos los demás objetos en el cielo nocturno. Con el clima calentándose, abril es un buen momento para ver la Luna Llena deslizarse por nuestro cielo.

Leer más

Secretos de otros planetas y historias de cientos de millones de años de antigüedad: Las Estancias de Dzyan

El francés Louis Jacolliot parece haber sido quien bautizó el libro con el nombre de Estancias de Dzyan, en el siglo XIX. Desde mediados de este siglo, se registra una serie de accidentes acaecidos a personas que decían tener estas Estancias. Pero es con el auge y la caída de Madame Blavatsky cuando la historia de las Estancias de Dzyan adquiere toda su amplitud.

Leer más

La Meditación AUTOALUSIVA desarrollada por Jacobo Grinberg

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. Para el desarrollo de esta técnica han concurrido muchos esfuerzos, en particular los del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, INPEC. Fue precisamente en el Centro Regional del Estado de Puebla, del INPEC, que se realizaron varios seminarios explicativos de la meditación autoalusiva, dirigida por el NEUROFISIÓLOGO Y PSICÓLOGO mexicano Jacobo Grinberg que dieron por resultado la motivación para obtener estos resultados.

Leer más

Astrónomos descubren lo que puede ser la galaxia más lejana jamás observada

Un equipo internacional de astrónomos japoneses dijo el jueves que detectó lo que podría ser la galaxia más lejana jamás observada, utilizando datos de observación recopilados por el Telescopio Subaru de Japón. Se cree que la galaxia, llamada HD1, está a 13.500 millones de años luz de la Tierra. Se necesitan observaciones adicionales para confirmar la distancia.

Leer más

La Iluminación de GAUTAMA BUDA

Buda tiene un significado profundo en el marco religioso Indio en donde se desarrolla el Budismo, Siddharta Gautama fue un asceta y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo, aunque hay que establecer que el no fue el primer Buda, ni el ultimo.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?