
Agradecemos cada muestra de apoyo, con su donación nos ayuda a seguir impulsando este gran proyecto.
Cantos de Ignorancia Iluminada es una obra que trasciende los límites de la poesía convencional. Escrita por el neurofisiólogo y psicólogo mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum, esta recopilación de poemas profundiza en la naturaleza de la conciencia, la dualidad del ser y la búsqueda de la verdad a través de la ignorancia.
En una revelación histórica, Corea del Norte ha admitido públicamente que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el conflicto armado en Ucrania. Esta confirmación, realizada por medios estatales norcoreanos y celebrada por el Kremlin, marca un cambio significativo en el equilibrio geopolítico y pone en alerta a Occidente por las posibles consecuencias militares y estratégicas.
El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.
El Síndrome de Kessler es un escenario teórico en el que la órbita de la Tierra está superpoblada con objetos y desechos, lo que impide el uso de satélites en ciertas secciones de la órbita de la Tierra. En este escenario, la contaminación espacial se perpetúa por las colisiones entre objetos en órbita, creando más desechos y creando así un efecto dominó de futuras colisiones. Esta teoría fue presentada en 1978 por el científico de la NASA Donald J. Kessler en un artículo titulado «Frecuencia de colisión de satélites artificiales: la creación de un cinturón de escombros».
La visión extraocular es uno de los métodos para ver sin los ojos que tiene como finalidad modificar o eliminar los patrones limitadores adquiridos a lo largo de toda la existencia de una persona y que la bloquean, a nivel cognitivo, emocional o social, y que no la permiten avanzar en su vida personal. El estudio se realizó con una veintena de niños los cuales permitieron obtener los siguientes resultados.
El idiota, publicado originalmente en el año 1869, es una novela del escritor ruso Fyodor Dostoyevsky, llena de personajes reales que se podían encontrar en Rusia en ese momento. Su autor nació en 1821, Moscú, Rusia. Fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. La gran novela de Dostoievski sobre un ingenuo que debe enfrentarse al mundo de los intereses económicos y la manipulación.
Liberarse es dejar atrás el yo para fluir en “El”. En esa condición se cura y se es curado, aparece la sabiduría y la ignorancia se diluye en su propio jugo, se recupera la fe y se recobra el Poder.En el fluir en “El” sin yo, no existe pasado ni futuro, todo contesta en un presente eterno, pleno y misterioso. En este libro, se discute un nuevo procedimiento para la educación de la niñez, se analizan los niveles de la Conciencia y sus modelos explicativos y se presentan pensamientos novedosos en relación a la Conciencia de Unidad. Jacobo Grinberg-Zylberbaum, autor de más de 50 libros, es un pensador original y un investigador en el área de la Psicofisiología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El metereólogo y ambientalista inglés James Lovelock traslada por primera vez la hipótesis de Gaia según la que la atmósfera y la parte superficial de la Tierra son un todo, y donde la propia vida se autorregula en todos los aspectos. El autor defiende un cambio de paradigma en las ciencias biológicas, aportando multitud de ejemplos y observaciones que no encajan con el paradigma neodarwinista dominante y que podrían ser resueltos mediante la adopción de la Teoría Gaia Orgánica que propone. Las implicaciones de la asunción de esta nueva visión organicista van desde la biología a la filosofía y la ética, pasando por la economía y muchos otros ámbitos del quehacer humano.
En EL MUNDO DEL SIGLO XXI se publican algunas obras significativas de pensadores contemporáneos que, desde distintos espacios sociales, políticos y académicos, estudian los problemas locales, nacionales, regionales y globales que constituyen la compleja agenda de nuestro tiempo. Las primeras veinte obras que reúne esta colección son una muestra de la variedad de puntos de vista con que se observan y analizan la condición global del mundo y los intensos cambios experimentados en los últimos decenios en la sociedad, la economía, la política y la cultura.
En su versión mexicana, la Toltequidad consistía en un conjunto de ideas que explicaban la existencia del Universo, la vida y la conciencia. Las principales eran las siguientes: El Universo se llamaba Semanawak: unidad circundante o unión de lo diverso. Se consideraba que el mundo físico era reflejo de otro mundo, invisible y de carácter energético. Dicha totalidad se dividía en planos de manifestación, que también se podían entender como estados de conciencia. Había cinco planos infernales o subconscientes, y siete celestiales o supraconscientes, los cuales confluían en esta tierra, el sitio donde tenemos el privilegio de morar.
El conocimiento de don Juan abarca tres facetas: la maestría de estar consciente de Ser, que es el enigma de la mente; la maestría del acecho, que es el enigma del corazón, y la maestría del intento, que es el enigma del espíritu. Esta séptima obra de Carlos Castaneda trata sobre la perplejidad que sienten los brujos al darse cabal cuenta del alcance de la conciencia de Ser y del asombroso misterio que es la percepción. En sus páginas, el autor narra experiencias que tuvieron lugar en estados de conciencia acrecentada y que nos introducen en la maestría de estar conscientes de Ser.
Robert Greene tiene una gran carrera siendo uno de los escritores que quieren compartir sus conocimientos con todos; estos autores creen que cada ser humano merece tener conocimiento universal y poder. Con mente abierta, se acerca a la vida, separa la ignorancia de la sabiduría y hace a la audiencia consciente de la realidad del poder interior. “El Resumen de Las 48 Leyes del Poder” habla en nombre de Greene a adultos, niños, todos los estudiantes, emprendedores, trabajadores y buscadores de poder para cambiar su mentalidad y percepción que los llevará a una forma de pensar más amplia generando felicidad y habilidad. Greene aspira que su obra maestra te lleve a un cambio interno y despierte “el potencial dormido” que existe en la mente de cada persona.
El príncipe de Maquiavelo, un libro controversial escrito por Nicolás Maquiavelo en el año 1513 y publicado durante su reclusión. Comparaciones, idealismos,moralidad y gobernantes de la época llenos de poder, son algunos de los escenarios políticos mencionados en el príncipe de Maquiavelo. El príncipe de Maquiavelo es un libro antiguo que pone bajo los reflectores, el verdadero rostro político de Italia mediante comparaciones de lo que se hace y debería hacer. ¿Esto que quiere decir? Maquiavelo narra, de forma humilde, un mundo ideal donde hay una retro-alimentación entre gobernantes y gobernados donde se toman decisiones basadas en un bien común.
Es ampliamente considerado el poema más importante de la Edad Media y la mayor obra literaria en lengua italiana. Se trata del viaje de Dante al infierno, al purgatorio y al paraíso, para expiar sus pecados y encontrar el significado de su vida, de la mano de la intervención divina. En ella, cada personaje, cada episodio, tiene un profundo significado que va más allá de la simple anécdota. La versión poética de Abilio Echeverría ha logrado respetar plenamente el sentido, el metro y el ritmo de la obra, sin despojarla de su grandeza. Completa la presente edición un prólogo a cargo de Carlos Alvar que recrea la biografía de Dante e ilustra el proceso de creación que alumbró la obra.
El Isis sin Velo es el reiterado cotejo de la ciencia antigua con las especulaciones modernas para demostrar, según demuestra cada día más incontrovertiblemente el progreso de los tiempos, que toda teoría, toda hipótesis, toda novedad atribuida a los modernos tuvo su precedente invención entre los antiguos.
El hombre que camina dialoga con su sombra, la sombra acompaña al caminante, el caminante acompaña la sombra, de inicio a fin de la obra los diálogos muestran la presencia de la alteridad y del doble en uno, un otro aspecto de uno mismo que está indicando la multiplicidad del sujeto, y la presencia de la otra edad en la mismidad.
En este libro fascinante y profundamente espiritual, Jerry y Esther Hicks trascienden el plano físico para transmitirnos las enseñanzas de un grupo de entidades superiores que se denominan a sí mismas Abraham: un verdadero manual de espiritualidad, que incluye inspiradores ejercicios para aprender a pedir y a recibir todo aquello que deseamos ser, hacer o tener.
En el sigiente manual se encontrara información util que le permitira armar un gasificador de residuos que genera “Gasura” para alimentar un moto-generador eléctrico o un auto a basura elaborado por el Ingeniero argentino Edmundo Ramos, el vehiculo puede llegar a circular hasta los 115 Km/h. El consumo o autonomía depende de muchos factores: el tipo debasura, el tamaño del motor, la velocidad de circulación, el agregado de agua, etc. pero se puedeestimar como mínimo 15 kilos de basura o residuos por cada 100 Km circulando a 80 km/h.
Pachita fue una de las más grandes chamanes de México. Este libro describe las experiencias que el autor tuvo la oportunidad de vivir al lado de esta extraordinaria mujer cuyo único motivo para vivir era ayudar a su prójimo. Pachita poseía un control extraordinario sobre la materia y la energía. Era capaz de realizar operaciones quirúrgicas tales como trasplantes de órganos en las cuales objetos y órganos biológicos se materializaban a partir de la lattice del espacio-tiempo. No existe parte alguna de este libro que haya sido resultado de la fantasía o la imaginación. Lo que el autor escribe sucedió exactamente tal y como este libro lo describe. Es un libro verídico y real en su totalidad y en todos sus detalles.
Otras maneras de usar la boca habla, de una forma contundente y poderosa, de cómo superar los golpes de la vida: el abuso, el desamor, la pérdida y las ideas preconcebidas sobre la feminidad. Siempre impactantes, los versos de Kaur llenan de fortaleza al lector, que siente esas palabras como suyas y la necesidad de transcribirlas y compartirlas.
En el siguiente libro el doctor Jacobo Grinberg-Zylberbaum nos relata «Sus diferentes vidas en la Tierra». Tras se condenado en su lugar de nacimiento en Andrómeda, por haber violado la «Zona Prohibida del Universo» es enviado al Planeta Tierra para que en 12 vidas sucesivas, aprenda el verdadero significado de la humanidad y el amor, en este maravilloso libro Jacobo nos narra cada una de sus reencarnaciones en la Tierra con sus anecdotas que van mas haya de lo que nosotros percibimos como realidad.