Código

Científicos exigen acción climática de urgencia: ‘Hemos estado tratando de advertirles’

Científicos de varios países han protestado para exigir una acción real del gobierno sobre el cambio climático, y algunos se involucraron en actos atroces de desobediencia civil, como encadenarse a la puerta del banco o meter la mano en un edificio del gobierno.

«Estoy dispuesto a correr el riesgo por este hermoso planeta, por mis hijos», dijo a Insider el científico de biología de sistemas y cambio climático de la NASA, Peter Kalmus. «Llevamos décadas intentando advertirles que estamos al borde de un maldito desastre, y nos han ignorado».

Es por eso que Kalmus y otros tres se encadenaron a un edificio de oficinas del Chase Bank (JPMorgan Chase ha invertido más dinero en combustibles fósiles que cualquier otro banco) la semana pasada en Los Ángeles. Kalmus, junto con un físico, un ingeniero y un profesor de ciencias, fueron arrestados por la policía de Los Ángeles vestidos con ropa antidisturbios, según LAist .

¿Qué podría frenar el cambio climático?

Aunque los expertos advierten que el tiempo se acaba, un estudio científico reciente aseguró que se podría lograr la meta de un aumento de 2°C en la temperatura del planeta. Claves para detener la catástrofe climática.

Un informe emitido por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que reporta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , que afirmaba: “ Es ahora o nunca ”.

El tiempo se acaba y el planeta ha aumentado 1,1° C. El límite está fijado entre 1,5° C y 2° C a finales de este siglo, si se superan estas cifras, el resultado será irreparable: el clima catástrofe. Sin embargo, algunas acciones han sido etiquetadas como positivas por los científicos, ya que un grupo de investigadores ha afirmado que estos objetivos son alcanzables.

Las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema de combustibles fósiles han elevado las temperaturas globales, dicen los expertos. En el Acuerdo de París, cerca de 200 países acordaron, aunque de manera no vinculante, un límite entre 1,5 °C y 2 °C. Más de 265 científicos, de 65 países, analizaron la situación global, asegurando que la mitigación y existen medidas de cero emisiones para evitar una catástrofe climática. En resumen, si las emisiones no alcanzan el tope y no comienzan a disminuir para 2025, es decir, en 3 años, este difícil resultado está casi garantizado.

La solución: Energías renovables y ciudades verdes

Aunque el futuro parece sombrío, todavía hay algunos puntos brillantes. Según el informe del IPCC, el objetivo aún es alcanzable, pero depende del compromiso de los países. Sin embargo, la reducción del coste de instalación y producción de energías renovables y un futuro verde para las ciudades permitirán alcanzar este objetivo. El documento difundido dejaba algunos puntos positivos, como la caída de los costes de las energías renovables y la posibilidad de que se lleven a cabo actuaciones en las ciudades que las hagan más verdes. Esto podría conducir a una disminución en la generación de dióxido de carbono, que es el principal responsable de esta situación.

Las ciudades están habitadas por personas, industrias, fábricas y transporte. Con esto en mente, los expertos del IPCC han enfatizado la importancia de transformar las megaciudades con espacios más verdes y sostenibles. Actualmente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99% de la población mundial respira aire de mala calidad, lo que provoca más de 13 millones de muertes cada año por causas ambientales prevenibles.

Según algunas estimaciones científicas, a finales de este siglo, el 85% de la población mundial vivirá en grandes ciudades. Algunos incluso vivirán en las llamadas «megaciudades». Sin embargo, estas ciudades ahora están inundadas de cemento, hierro y concreto, materiales que no absorben dióxido de carbono como los árboles y los espacios verdes. Incluso la mayor parte de la energía consumida se basa en combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón).

Desde 1990, según el informe del IPCC, los edificios urbanos han aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%. Junto con las energías renovables, los expertos advierten que estas megaciudades podrían reducir su producción casi a cero. La metodología sería ecologizar estas ciudades con el doble objetivo de capturar CO2 y, además, no rechazarlo.

Según algunas estimaciones, este objetivo es en gran medida alcanzable, ya que el 60 % de los edificios que formarían parte del escenario urbano de 2050 aún no se han construido. Es por esto que advierten sobre la importancia de utilizar los materiales de manera más eficiente, con reutilización y reciclaje; es decir, permiten minimizar los residuos. Cabe señalar que, desde el IPCC, han indicado que los materiales cuya producción no produce gases de efecto invernadero aún se encuentran en etapa de análisis o en espera de aprobación para ingresar al mercado.

Pero eso no es todo, gracias a la pandemia en algunos países se ha demostrado que el movimiento de los trabajadores a sus puestos de trabajo puede verse reducido. Incluso señalan los beneficios ecológicos de los viajes mínimos, como dicen los científicos cuando hablan de los beneficios de las «ciudades compactas de alta densidad» donde las personas pueden ir a su destino caminando o en bicicleta en 15 minutos.

Los expertos también advierten que es necesario detener el desarrollo horizontal de las ciudades para centrarse en edificios verticales, que pueden maximizar los espacios verdes. Incluso destacan la importancia de adecuar y actualizar los edificios existentes. Mientras tanto, cuando se trata de transporte, señalan la importancia de cambiar a vehículos eléctricos bajos en carbono.

Sin embargo, los expertos aseguran que esta meta se logrará si los países cumplen con la reducción de emisiones de carbono para 2030 y, además, logran transformar sus países en países “cero emisiones” a mediados de este siglo. Cabe señalar que incluso si se alcanza la meta de 2°C, el planeta sufrirá cambios profundos. Según explican, con este incremento, habrá eventos climáticos extremos, habrá extinción de animales y plantas, habrá derretimiento de los hielos polares; Impactos que afectarán directamente a la humanidad Hasta la fecha, según cifras de Naciones Unidas, más de 30 millones de personas han sido desplazadas como consecuencia del cambio climático.

Malte Meinshausen, autor principal del estudio y profesor de clima en la Universidad de Melbourne, dijo: “Podemos mantener el calentamiento por debajo de la marca simbólica de 2 grados con promesas sobre la mesa. Esto, por supuesto, significa que los países siempre cumplen sus promesas. «Por supuesto, un mundo de 2 grados obliga a los países a cumplir lo que prometen.

9 respuestas

  1. I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!

  2. La experiencia es totalmente segura, gracias a tecnologias de seguridad
    de datos de ultima generacion. Ademas, puedes hacer tus
    ingresos y retiros de forma rapida con metodos populares como tarjetas locales, transferencias o billeteras electronicas peruanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

Frecuencia Binaural: ¿Sanación física, mental y emocional?

Los beneficios del sonido binaural se producen cuando el cerebro responde con actividad neural y cambia las ondas cerebrales. Algunas funciones cognitivas como el sueño se pueden mejorar o suprimir cuando se escuchan frecuencias determinadas. Permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Leer más

Inteligencia Artificial detecta Anomalías Cerebrales: Su algoritmo podría ayudar a curar la epilepsia.

Un equipo de investigadores internacionales dirigido por UCL ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar anomalías cerebrales sutiles que causan ataques epilépticos. El proyecto Multicentre Epilepsy Lesion Detection (MELD) utilizó más de 1000 resonancias magnéticas de pacientes de 22 centros de epilepsia de todo el mundo para desarrollar el algoritmo, que proporciona informes sobre dónde se encuentran las anomalías en los casos de displasia cortical focal (FCD) resistente a los medicamentos, una de las principales causas de la epilepsia.

Leer más

La primera Imagen nítida del Telescopio JAMES WEBB.

El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Leer más

El misterio del Libro de Enoc: ¿Tuvo contacto con seres de otros mundos?

El Libro de Enoc es un texto apócrifo y libro prohibido con narraciones de ángeles caídos, los Nefilim y viajes extradimensionales de Enoc. Es un libro muy debatido, ya que presenta información insólita sobre el origen de la perversión humana y la venida de ángeles caídos a la Tierra. Podría pensarse que la Iglesia Católica lo censuró porque el texto era revelador y arriesgado para su doctrina. Fue escrito en hebreo 100 años antes de Cristo. Se había perdido casi totalmente hacia el siglo IV d. C. pero fue recuperado en Etiopía por el explorador James Bruce en 1773.

Leer más

El concepto y la vivencia de la Iluminación por Jacobo Grinberg

Los seres humanos que hemos tenido la suerte y el privilegio de vivir los últimos decenios del siglo XX asistimos a un espectáculo maravilloso en el cual todas las tradiciones místicas, que durante siglos guardaron sus técnicas y descubrimientos ocultos, súbitamente han decidido exponerlos a la luz pública. La conciencia colectiva parecería haber alcanzado un nivel de madurez suficiente como para merecer tales «regalos» o estar en tal peligro de perder su esencia y con tanta necesidad de recuperarla que el «Espíritu» decidió romper todo bloqueo, obligando a sus más excelsos representantes a perder su timidez y consideraciones exclusivistas.

Leer más

Científicos crean sinapsis artificial que puede funcionar un millón de veces más rápido que las del cerebro humano

En particular, la sinapsis artificial está destinada a usarse en el aprendizaje profundo analógico, un enfoque para el progreso de la IA que mejora las velocidades y reduce el uso de energía, lo cual es importante para la asequibilidad, así como para las demandas de los recursos naturales del planeta. La clave de las mejoras significativas en esta última resistencia es el uso de un material inorgánico especialmente seleccionado y eficiente. El equipo detrás del proyecto dice que las ganancias en las velocidades de aprendizaje de la red neuronal de IA prometen ser importantes.

Leer más

Lo real es invisible a los ojos

«Lo real es invisible a los ojos», tal vez esta frase te suene conocida y de manera inconsciente las relaciones con un librito llamado El Principito. Sin embargo, esta frase realmente no tiene mucho que ver con ese maravilloso librito en esa obra, el autor quería decir que lo esencial es invisible a los ojos, refiriéndose a las cosas que realmente valen la pena en nuestra vida: cómo el amor, la amistad, la confianza, etc…

Leer más

¿Qué es la visión extraocular? El estudio que demuestra que es posible visualizar objetos sin la vista.

La visión extraocular es uno de los métodos para ver sin los ojos que tiene como finalidad modificar o eliminar los patrones limitadores adquiridos a lo largo de toda la existencia de una persona y que la bloquean, a nivel cognitivo, emocional o social, y que no la permiten avanzar en su vida personal. El estudio se realizó con una veintena de niños los cuales permitieron obtener los siguientes resultados.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?