Código

Córneas Sintéticas devuelven la vista a 20 personas en un ensayo clínico.

Los implantes hechos de piel de cerdo han devuelto la vista a 20 personas con córneas enfermas, en un emocionante ensayo clínico piloto . Muchos de los pacientes estaban ciegos antes de recibir la ayuda de este tejido de bioingeniería.

Increíblemente, después de dos años, las 14 personas ciegas recuperaron su visión y tres de ellos, y tres de ellos ahora tienen una visión perfecta 20/20.

«Esto nos ayuda a solucionar el problema de la escasez de tejido corneal donado y el acceso a otros tratamientos para enfermedades oculares», dice Neil Lagali, investigador de oftalmología de la Universidad de Linköping.

Mientras que alrededor de 12,7 millones de personas sufren pérdida de visión debido a problemas con sus córneas, solo 1 de cada 70 logra recibir un trasplante de córnea, la única forma de restaurar su visión.

Dado que los medios para proporcionar estos trasplantes son costosos y las córneas donadas escasean, la mayoría de las personas en el mundo no tienen acceso a tratamientos efectivos.

«Hemos realizado importantes esfuerzos para garantizar que nuestro invento esté ampliamente disponible y sea asequible para todos y no solo para los ricos. Es por eso que esta tecnología se puede utilizar en todas partes del mundo», dice el ingeniero biomédico de la Universidad de Linköping, Mehrdad Rafat.

Para lograr esto, Rafat y sus colegas desarrollaron una nueva técnica que no requiere puntos de sutura para que los médicos puedan realizar el procedimiento de implante con condiciones y equipos menos especializados.

«Se podría usar un método menos invasivo en más hospitales, ayudando así a más personas. Con nuestro método, el cirujano no necesita extraer el propio tejido del paciente. En su lugar, se hace una pequeña incisión a través de la cual se inserta el implante en el córnea existente», explica Lagali.

La córnea es visiblemente más gruesa un día después de la operación (derecha). (Rafat et al., Nature Biotechnology , 2022)

Nuestra córnea, la pantalla transparente sobre la parte frontal de nuestro ojo que protege el iris y la pupila, se compone principalmente de diferentes tipos de colágeno. Esta estructura puede adelgazarse gradualmente con el tiempo, haciendo que sobresalga y distorsione nuestra visión en una condición llamada queratocono.

Entonces, los investigadores purificaron el colágeno de la piel de cerdo para crear una nueva capa de córnea. Utilizaron métodos químicos y fotoquímicos para fortalecer este material generalmente blando, haciéndolo más estable, lo que dio como resultado un hidrogel que llamaron construcción porcina de bioingeniería, doble reticulado (BPCDX).

Cambios en el grosor de la córnea con flechas que indican el contorno del implante después de la operación (abajo). (Rafat et al, Nature Biotechnology , 2022)

Refinando sus técnicas en modelos animales, los investigadores desarrollaron un método simple para insertar BPCDX en la córnea del receptor, eliminando la necesidad de eliminar el tejido existente.

Después de dos años, los participantes de Irán e India experimentaron un aumento promedio de más de 200 micrómetros en el grosor de su córnea y una disminución en su curvatura, mejorando su visión al menos en la medida de los trasplantes de córnea tradicionales.

Los implantes de biomateriales que se intentaron previamente en el ojo terminaron adelgazando, pero el colágeno de células de cerdo fortificado se mantuvo fuerte y mantuvo el implante estable, incluso después de ocho años, informó el equipo en base a sus estudios previos y datos no publicados .

7 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

Balduino IV | Una historia de superación

El rey Balduino IV nació en 1161 y creció en la corte de su padre y, según su tutor, mostró una gran promesa como gobernante desde una edad temprana. Era un excelente jinete, poseía una memoria retentiva, un intelecto agudo y estaba “dispuesto a seguir buenos consejos”. Trágicamente, a la edad de nueve años, le diagnosticaron lepra, una enfermedad que en la Edad Media se interpretó como una señal del desagrado de Dios.

Leer más

La primera Imagen nítida del Telescopio JAMES WEBB.

El Telescopio espacial James Webb busca captar la luz que ha estado viajando más de 13.5 mil millones de años, para poder retratar a las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo. En ese punto el universo era opaco, por tanto se espera que el telescopio James Webb sea capaz de mirar el nacimiento de la luz, tal cual como la conocemos desde el origen del universo.

Leer más

El Sueño | Relato Jacobo Grinberg

Cuando me di cuenta de que el castillo estaba adentro, me dispuse a observarme a mí mismo. Vi una casa llena de ojos que danzaban fantásticos bailes. Los de la derecha se movían en todas direcciones adoptando las más extrañas y aberrantes posturas. Después de unos instantes los ojos aparecieron en la frente y en las mejillas. Yo no tenía duda alguna de que me estaba observando a mí mismo, pero al mismo tiempo me aterrorizaba el tener tantos ojos. Cuando miré con mayor atención noté que mi imagen era el reflejo de un espejo y eso me tranquilizó.

Leer más

Trastornos del Espectro Autista: Comprender para Incluir

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica y del desarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y procesa la información. Aunque aún existe mucho desconocimiento y estigmatización, el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir el mundo. Con una detección temprana y el apoyo adecuado, las personas con TEA pueden llevar una vida plena y significativa.

Leer más

¿Y si los Agujeros Negros fueran nuestros nuevos Colisionadores de Partículas?

La materia oscura es una de las mayores incógnitas de la física moderna. Sabemos que representa aproximadamente el 27% del universo, pero aún no se ha detectado directamente. No emite luz, no la refleja ni la absorbe, pero su presencia es evidente por los efectos gravitacionales que produce en galaxias y cúmulos de galaxias.

Hasta ahora, los científicos han puesto sus esperanzas en detectar estas partículas en aceleradores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Este colisionador, que opera desde 2008, ha sido clave para confirmar teorías como el Modelo Estándar y descubrir el bosón de Higgs. Pero, a pesar de su éxito, no ha logrado producir ni detectar materia oscura.

Leer más

El pez y el ave | Relato Jacobo Grinberg

Un pez dorado estaba asombrado por el vuelo de las aves. Le gustaba asomarse a la superficie del agua y ver cómo la golondrina se trasladaba por el espacio abierto al agitar sus alas. Le encantaba analizar sus movimientos y pensar que éstos le permitían alcanzar grandes velocidades. Entendía el mecanismo del vuelo… y deseaba volar.

Leer más

Lo real es invisible a los ojos

«Lo real es invisible a los ojos», tal vez esta frase te suene conocida y de manera inconsciente las relaciones con un librito llamado El Principito. Sin embargo, esta frase realmente no tiene mucho que ver con ese maravilloso librito en esa obra, el autor quería decir que lo esencial es invisible a los ojos, refiriéndose a las cosas que realmente valen la pena en nuestra vida: cómo el amor, la amistad, la confianza, etc…

Leer más

El misterio del Libro de Enoc: ¿Tuvo contacto con seres de otros mundos?

El Libro de Enoc es un texto apócrifo y libro prohibido con narraciones de ángeles caídos, los Nefilim y viajes extradimensionales de Enoc. Es un libro muy debatido, ya que presenta información insólita sobre el origen de la perversión humana y la venida de ángeles caídos a la Tierra. Podría pensarse que la Iglesia Católica lo censuró porque el texto era revelador y arriesgado para su doctrina. Fue escrito en hebreo 100 años antes de Cristo. Se había perdido casi totalmente hacia el siglo IV d. C. pero fue recuperado en Etiopía por el explorador James Bruce en 1773.

Leer más

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos lo llaman el códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?