Autor: Diego Golombek
Carrera: Ciencia
Año de publicación: 2015

In today’s world, keeping an eye on what matters most—your loved ones, home, and belongings—has never been more critical. Whether you’re safeguarding your home, monitoring your pets, or ensuring your children are safe, our Hidden Camera HD 1080P is the ultimate solution. Compact, discreet, and packed with powerful features, this

Privacy is more important than ever in a world where hidden cameras and tracking devices are becoming more discreet and accessible. Whether you’re staying in a hotel, renting an Airbnb, or working in a shared office space, a reliable detector can help ensure your personal space remains private. The Hidden

n today’s world, a body camera can be an invaluable companion—not only for documenting your surroundings but also for providing a sense of security. The Body Camera Ultra HD with Audio and Video Recording in 4K is designed with civilians in mind, whether you’re navigating busy city streets, heading out

Qué pasaría si te digo que puedes aprender una técnica desarrollada por el ejército de los Estados Unidos para ganar un gran poder psíquico que te ayudará en tu vida diaria para alcanzar tus objetivos y mejorar toda tu realidad.

Desde el inicio de nuestros antepasados a través de los tiempos, se sabe que el ser humano a demostrado una gran curiosidad, por el estar al tanto sobre cada uno de los aspectos que están presentes en nuestro al rededor, y como dichos conceptos han llegado a influenciar en cada una de nuestras vidas. A continuación se hará hincapié en cada uno de las ramas de estudio que han destacado en civilizaciones Antiguas, legándonos conocimientos legendarios que hasta el día de hoy muchos no son resueltos.

Un equipo dirigido por la Universidad de Minnesota Twin Cities descubrió que la estimulación eléctrica del cuerpo combinada con el sonido activa la corteza somatosensorial o «táctil» del cerebro, lo que aumenta el potencial para usar la técnica para tratar el dolor crónico y otros trastornos sensoriales. Los investigadores probaron la técnica no invasiva en animales y están planeando ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.

El Bhagavad-Gita, «Canto del Señor», cuyo título completo es Srimadbhagavadgita-upanishad, («Enseñanzas impartidas en el Canto Supremo del Señor») se encuentra en el libro VI Bhismaparvan, sección 6 del Mahabharata. Se trata de un Upanishad(«Enseñanza a los Pies del Maestro»). Es decir, es una revelación espiritual de una enseñanza secreta impartida por Krishna.

Escrito por Peter J. Carroll en 1978, es una obra influyente en la magia del caos. Este libro revolucionario explora las técnicas y filosofías detrás de la magia moderna, fusionando tradiciones esotéricas con enfoques pragmáticos. Carroll guía a los lectores a través de rituales, invocaciones y prácticas que buscan la transformación personal y la redefinición de la realidad. Con un enfoque radical y experimental, «Liber Null» ha dejado una marca duradera en la escena oculta contemporánea, desafiando convenciones y ofreciendo una perspectiva única sobre la magia y el autoconocimiento.

El libro más importante de Thomas Mann y una obra cumbre de la literatura universal. La Montaña Mágica es un tratado sobre política, filosofía, historia, medicina, sociología, psicología y literatura. A veces, el lector siente que el conocimiento que emana de sus páginas es imposible de cubrir a lo largo de su vida; quizás este es uno de los mensajes de Mann: el infinito dentro de la finitud de la muerte misma, de la enfermedad que «acentúa la conciencia corporal». Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor. El resultado es una de las grandes obras maestras de la literatura universal, que ofrece un retrato de la Europa de principios del siglo XX al mismo tiempo que hace una profunda reflexión acerca de la condición humana.

Este libro presenta un primer intento formal de integración de los resultados obtenidos durante la investigación acerca de los Chamanes de México. En este volumen, se plantea la idea de que el cerebro humano es capaz de funcionar en diferentes niveles de unificación consigo mismo y con el medio que lo rodea. A medida que se incrementan los niveles de unificación, aparecen funciones de complejidad creciente. La aparición de estas funciones requiere de un desarrollo y un entrenamiento que solamente se consigue manteniendo un estado de congruencia e impecabilidad. Se propone la idea de que son los auténticos Chamanes, los que han logrado despertar la activación de sus funciones complejas debido a su integridad y congruencia con una serie de enseñanzas de las cuales son principales herederos y depositarios.

Una selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio Tesla que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al Tesla más «humano» y menos «científico». Esta edición cuenta con una cronología completa, año, por año de la vida del gran genio, y un quién es quién de los personajes contemporáneos a Tesla: pequeñas biografías de los empresarios, amigos y conocidos que se cruzaron en la vida del inventor, como: Mark Twain, J. P. Morgan, Westinghouse, Edison, etc. En el libro se incluye la última nota escrita por Tesla que se encontró en su mesilla tras su muerte.

Partiendo de la premisa de tomar el descubrimiento de la especie humana como algo novedoso, este libro del zoólogo y etólogo Desmond Morris es un recorrido por la evolución del ser humano desde el reto de la vida prehistórica como cazadores de animales y recolectores de plantas y frutos. Todo ello acompañado de una buena dosis de humor, que fue lo que provocó que el gran público acogiera de muy buen grado esta obra. Desde los albores de la historia, el hombre no ha dejado de realizar sublimes y minuciosas investigaciones sobre su propia naturaleza. Sin embargo, por mucho que pretenda ignorar la herencia genética de su pasado evolutivo, el ser humano sigue siendo un primate.