Código

El Sueño | Relato Jacobo Grinberg

La conferencia Panislámica se realizaba en el palacio de gobierno de Kuwait.

El edificio era considerado una maravilla arquitectónica por su originalidad yMel uso ilimitado de combinaciones audaces de cristal, mármol y aluminio. El gigantesco auditorio tenía capacidad para cinco mil personas y su pódium estaba suspendido en el aire por la acción de dos gigantescos magnetos que equilibraban sus campos. La idea había sido del rey Hassan y tenía como objeto crear la impresión mística de poder sobrenatural.

Era costumbre inmemorial leer, al principio de toda sesión, el diario íntimo de Balu-Aba, el último y más religioso de los profetas. A las siete de la mañana los delegados comenzaron a ocupar sus lugares. Había amanecido una hora antes y la mañana era luminosa y fresca. A las ocho se inauguró la sesión y el presidente en turno subió al podium e hizo la acostumbrada introducción que siempre precedía la lectura del diario:

Queridos hermanos: en nuestra sesión matutina de hoy, hablaremos acerca de los problemas financieros del mundo árabe, tema que por su carácter material disgusta e incómoda a la mayoría de nosotros. Es por ello que, a modo de antídoto, he escogido como lectura inicial la descripción que el profeta Balu-Aba hace de uno de sus sueños. Escuchad con atención y que Alá ilumine vuestro entendimiento:

Me acosté cuando la luna alcanzó el cénit. Le pedí a mi Dios que me diera fuerzas suficientes para continuar mi obra y he aquí las visiones que aparecieron durante mi viaje nocturno:

Caminaba en el desierto en medio de un Jamsin, el calory la arena me habían cegado y buscaba a tientas un lugar donde guarecerme. Súbitamente apareció un gran estanque rodeado de cañas y vegetación tropical. En el agua se encontraban dos parejas de jugadores de ajedrez. Los tableros flotaban cubiertos por una delgada capa del líquido transparente y las piezas húmedas se movían pesadamente en ellos. Decidí que también jugaría.

Me introduje al estanque hasta que el agua cubrió todo mi cuerpo y coloqué un tablero frente a mí, éste se sumergió llevándose consigo todas las piezas de mi juego.

En ese instante abandoné el desierto y me vi en el interior de un gran castillo.

Cuando me di cuenta de que el castillo estaba adentro, me dispuse a observarme a mí mismo. Vi una casa llena de ojos que danzaban fantásticos bailes. Los de la derecha se movían en todas direcciones adoptando las más extrañas y aberrantes posturas. Después de unos instantes los ojos aparecieron en la frente y en las mejillas. Yo no tenía duda alguna de que me estaba observando a mí mismo, pero al mismo tiempo me aterrorizaba el tener tantos ojos.

Cuando miré con mayor atención noté que mi imagen era el reflejo de un espejo y eso me tranquilizó. En ese momento me desperté sintiendo que algo que antes poseía se había desprendido de mí mismo. Al tocarme la cara comprendí que todo había sido un sueño.

La lectura del diario del profeta siempre tenía el mismo efecto en los delegados. Un silencio absoluto reinó en el gran auditorio, hasta que el presidente, tocando una pequeña campanilla, dio comienzo a la sesión de finanzas.

Información extraída del Libro Retorno a la luz, La cualidad de la experiencia es conciencia, cuando ves una luz en la cualidad luminosa está la conciencia, la luz no existe ni afuera ni adentro, no existe como fenómeno físico en el espacio, lo que existen son una serie de ondas electromagnéticas o cambios fotónicos, tampoco existe la luz en la actividad cerebral, como luz en esa cualidad perceptual es conciencia.

Picture of Jacobo Grinberg

Jacobo Grinberg

NEUROFISIÓLOGO Y PSICÓLOGO

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos:

El Sueño | Relato Jacobo Grinberg

Cuando me di cuenta de que el castillo estaba adentro, me dispuse a observarme a mí mismo. Vi una casa llena de ojos que danzaban fantásticos bailes. Los de la derecha se movían en todas direcciones adoptando las más extrañas y aberrantes posturas. Después de unos instantes los ojos aparecieron en la frente y en las mejillas. Yo no tenía duda alguna de que me estaba observando a mí mismo, pero al mismo tiempo me aterrorizaba el tener tantos ojos. Cuando miré con mayor atención noté que mi imagen era el reflejo de un espejo y eso me tranquilizó.

Leer más

El Sonido más la Estimulación Corporal Eléctrica podrían tratar el dolor crónico.

Un equipo dirigido por la Universidad de Minnesota Twin Cities descubrió que la estimulación eléctrica del cuerpo combinada con el sonido activa la corteza somatosensorial o «táctil» del cerebro, lo que aumenta el potencial para usar la técnica para tratar el dolor crónico y otros trastornos sensoriales. Los investigadores probaron la técnica no invasiva en animales y están planeando ensayos clínicos en humanos en un futuro próximo.

Leer más

¿Qué es la visión extraocular? El estudio que demuestra que es posible visualizar objetos sin la vista.

La visión extraocular es uno de los métodos para ver sin los ojos que tiene como finalidad modificar o eliminar los patrones limitadores adquiridos a lo largo de toda la existencia de una persona y que la bloquean, a nivel cognitivo, emocional o social, y que no la permiten avanzar en su vida personal. El estudio se realizó con una veintena de niños los cuales permitieron obtener los siguientes resultados.

Leer más

Frecuencia Binaural: ¿Sanación física, mental y emocional?

Los beneficios del sonido binaural se producen cuando el cerebro responde con actividad neural y cambia las ondas cerebrales. Algunas funciones cognitivas como el sueño se pueden mejorar o suprimir cuando se escuchan frecuencias determinadas. Permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Leer más

Lo real es invisible a los ojos

«Lo real es invisible a los ojos», tal vez esta frase te suene conocida y de manera inconsciente las relaciones con un librito llamado El Principito. Sin embargo, esta frase realmente no tiene mucho que ver con ese maravilloso librito en esa obra, el autor quería decir que lo esencial es invisible a los ojos, refiriéndose a las cosas que realmente valen la pena en nuestra vida: cómo el amor, la amistad, la confianza, etc…

Leer más

El concepto y la vivencia de la Iluminación por Jacobo Grinberg

Los seres humanos que hemos tenido la suerte y el privilegio de vivir los últimos decenios del siglo XX asistimos a un espectáculo maravilloso en el cual todas las tradiciones místicas, que durante siglos guardaron sus técnicas y descubrimientos ocultos, súbitamente han decidido exponerlos a la luz pública. La conciencia colectiva parecería haber alcanzado un nivel de madurez suficiente como para merecer tales «regalos» o estar en tal peligro de perder su esencia y con tanta necesidad de recuperarla que el «Espíritu» decidió romper todo bloqueo, obligando a sus más excelsos representantes a perder su timidez y consideraciones exclusivistas.

Leer más

Descubre en segundos si un libro vale tu tiempo.

Resúmenes precisos, aplicables y al grano. Sin bla bla. Solo conocimiento útil.

¿Cómo funciona?

1. Escribe el título

Introduce el título de cualquier libro.

2. Obtén el resumen

Deja que nuestra IA genere el resumen rápidamente.

3. Decide si leerlo

Con el resumen, decide si vale la pena seguir leyendo.

Lo que dicen nuestros usuarios

"¡Este servicio es genial! Pude decidir rápidamente si quería leer un libro entero. Los resúmenes son claros y concisos." - José, Emprendedor.

"Antes de invertir en un libro, siempre consulto la página para saber si realmente me interesa. ¡Totalmente recomendable!" - Laura, Profesora.

¿Listo para probarlo?