El Sueño | Relato Jacobo Grinberg

La conferencia Panislámica se realizaba en el palacio de gobierno de Kuwait.

El edificio era considerado una maravilla arquitectónica por su originalidad yMel uso ilimitado de combinaciones audaces de cristal, mármol y aluminio. El gigantesco auditorio tenía capacidad para cinco mil personas y su pódium estaba suspendido en el aire por la acción de dos gigantescos magnetos que equilibraban sus campos. La idea había sido del rey Hassan y tenía como objeto crear la impresión mística de poder sobrenatural.

Era costumbre inmemorial leer, al principio de toda sesión, el diario íntimo de Balu-Aba, el último y más religioso de los profetas. A las siete de la mañana los delegados comenzaron a ocupar sus lugares. Había amanecido una hora antes y la mañana era luminosa y fresca. A las ocho se inauguró la sesión y el presidente en turno subió al podium e hizo la acostumbrada introducción que siempre precedía la lectura del diario:

Queridos hermanos: en nuestra sesión matutina de hoy, hablaremos acerca de los problemas financieros del mundo árabe, tema que por su carácter material disgusta e incómoda a la mayoría de nosotros. Es por ello que, a modo de antídoto, he escogido como lectura inicial la descripción que el profeta Balu-Aba hace de uno de sus sueños. Escuchad con atención y que Alá ilumine vuestro entendimiento:

Me acosté cuando la luna alcanzó el cénit. Le pedí a mi Dios que me diera fuerzas suficientes para continuar mi obra y he aquí las visiones que aparecieron durante mi viaje nocturno:

Caminaba en el desierto en medio de un Jamsin, el calory la arena me habían cegado y buscaba a tientas un lugar donde guarecerme. Súbitamente apareció un gran estanque rodeado de cañas y vegetación tropical. En el agua se encontraban dos parejas de jugadores de ajedrez. Los tableros flotaban cubiertos por una delgada capa del líquido transparente y las piezas húmedas se movían pesadamente en ellos. Decidí que también jugaría.

Me introduje al estanque hasta que el agua cubrió todo mi cuerpo y coloqué un tablero frente a mí, éste se sumergió llevándose consigo todas las piezas de mi juego.

En ese instante abandoné el desierto y me vi en el interior de un gran castillo.

Cuando me di cuenta de que el castillo estaba adentro, me dispuse a observarme a mí mismo. Vi una casa llena de ojos que danzaban fantásticos bailes. Los de la derecha se movían en todas direcciones adoptando las más extrañas y aberrantes posturas. Después de unos instantes los ojos aparecieron en la frente y en las mejillas. Yo no tenía duda alguna de que me estaba observando a mí mismo, pero al mismo tiempo me aterrorizaba el tener tantos ojos.

Cuando miré con mayor atención noté que mi imagen era el reflejo de un espejo y eso me tranquilizó. En ese momento me desperté sintiendo que algo que antes poseía se había desprendido de mí mismo. Al tocarme la cara comprendí que todo había sido un sueño.

La lectura del diario del profeta siempre tenía el mismo efecto en los delegados. Un silencio absoluto reinó en el gran auditorio, hasta que el presidente, tocando una pequeña campanilla, dio comienzo a la sesión de finanzas.

Información extraída del Libro Retorno a la luz, La cualidad de la experiencia es conciencia, cuando ves una luz en la cualidad luminosa está la conciencia, la luz no existe ni afuera ni adentro, no existe como fenómeno físico en el espacio, lo que existen son una serie de ondas electromagnéticas o cambios fotónicos, tampoco existe la luz en la actividad cerebral, como luz en esa cualidad perceptual es conciencia.

Picture of Jacobo Grinberg

Jacobo Grinberg

NEUROFISIÓLOGO Y PSICÓLOGO

Más contenido

La Teoría Sintérgica

El resultado de 15 años dedicados a la investigación del cerebro y de la Conciencia. La Teoría Sintérgica intenta resolver la interrogante de la creación de la experiencia y de la percepción, postulando la existencia de un nivel básico o fundamental de la estructura del espacio, y la capacidad del cerebro humano de distorsionar tal estructura a través de la creación y expansión de Campos Neuronales. De acuerdo con la Teoría Sintética, la interacción entre el Campo Neuronal y la Estructura del Espacio es el fundamento de la percepción de la realidad.En un lenguaje accesible, esta obra representa una revolución en el pensamiento científico y propone un nuevo paradigma en la Ciencia.

Los Chamanes de México Volumen VI: La Voz del Ver

Este libro analiza uno de los más interesantes hallazgos obtenidos durante la investigación acerca de los Chamanes de México. Este estudio del Chamanismo Mexicano se inició alrededor de 1976 y se formalizó diez años después,cuando el CONACYT y la UNAM firmaron un convenio de colaboración para rescatar el conocimiento autóctono de los Chamanes Mexicanos. De esta manera, nació lo que hoy se conoce como: «Psicología Autóctona Mexicana», investigación de la que esta obra es un producto. En los primeros volúmenes de «Los Chamanes de México» se presentaron, en sendos capítulos, estudios acerca del trabajo, la cosmovisión y la vida cotidiana de algunos de los mas experimentados Psicólogos Autóctonos de Méxivo. En este lumen, se realiza un análisis teórico de que, para el autor, representa el más profundo logro del Chamanismo Mexicano; el contacto con el Ser y su producto: «LA VOZ DEL VER».

Principios: Vida y Trabajo

En este libro, Ray Dalio nos habla de los principios que ha seguido tanto en su vida personal como profesional y que le ayudaron a llegar tan lejos en el mundo de las inversiones: no sólo es el fundador del hedge fund más grande del mundo sino que, además, se le considera como uno de los mejores (y más ricos) inversores de la actualidad. El libro «Principios», publicado en 2017, es fruto de una profunda reflexión sobre los errores y aprendizajes de Ray Dalio a lo largo de toda su vida. El autor habla de los fallos que ha cometido a lo largo de su carrera como inversor y de cómo llegó incluso a la ruina en la década de los 80. Sin embargo, consiguió sacar el mayor provecho de esos errores para aprender y mejorar, lo cual le condujo, como ya hemos mencionado, a un rotundo éxito como inversor.

El Necronomicon

El Necronomicón es descrito como un libro de saberes arcanos y magia ritual, en los cuentos de Lovecraft y sus continuadores aparece como un registro de fórmulas olvidadas que permiten contactar con unas entidades sobrenaturales de un inmenso poder.

Hacia las Estrellas: Una breve guía del universo

¿Alguna vez has levantado la vista al cielo en una noche estrellada y te has dejado llevar por la imaginación? Igual en ese momento te has trasladado a un infinito mar de estrellas y planetas. A mundos que van más allá de lo que podemos imaginar en la Tierra. Algunos con vida, tal vez inteligente, y otros completamente inhóspitos e infernales. O quizá simplemente te has preguntado cuántas estrellas hay en la Vía Láctea, en un intento por comprender la magnitud de un universo que es infinitamente más grande que nosotros mismos y la pequeña canica azul en la que vivimos. De una manera u otra, es probable que en algún punto de tu vida te hayas cruzado con la astronomía.

Protectores Invisibles

Charles Webster Leadbeater, al narrarnos sus sorprendentes vivencias en este maravilloso libro, nos clarifica las causas de la presencia de todo fenómeno.También nos demuestra que todo efecto producido por una causa desconocida tiene su explicación científica, aunque cuando mucho de los actuales hombres de ciencia no poseen el suficiente conocimiento para darla, sobre todo, dentro de los planos que actualmente está estudiando la parapsicología. Protectores Invisibles es una diáfana prueba de la innata capacidad psíquica que posee el ser humano.

La Sociedad del Cansancio

“La sociedad del cansancio” es un concepto acuñado por Byung-Chul Han, uno de los filósofos más influyentes de la actualidad. Según Byung-Chul Han, el exceso de positividad nos está conduciendo a una sociedad llena de individuos agotados, frustrados y deprimidos.

Firmado: Nikola Tesla Escritos y Cartas, 1890-1943

Una selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio Tesla que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al Tesla más «humano» y menos «científico». Esta edición cuenta con una cronología completa, año, por año de la vida del gran genio, y un quién es quién de los personajes contemporáneos a Tesla: pequeñas biografías de los empresarios, amigos y conocidos que se cruzaron en la vida del inventor, como: Mark Twain, J. P. Morgan, Westinghouse, Edison, etc. En el libro se incluye la última nota escrita por Tesla que se encontró en su mesilla tras su muerte.

La Odisea

La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, La Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que solo describían partes de la obra actual.

Astrónomos descubren lo que puede ser la galaxia más lejana jamás observada

Un equipo internacional de astrónomos japoneses dijo el jueves que detectó lo que podría ser la galaxia más lejana jamás observada, utilizando datos de observación recopilados por el Telescopio Subaru de Japón. Se cree que la galaxia, llamada HD1, está a 13.500 millones de años luz de la Tierra. Se necesitan observaciones adicionales para confirmar la distancia.

La Meditación AUTOALUSIVA desarrollada por Jacobo Grinberg

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. Para el desarrollo de esta técnica han concurrido muchos esfuerzos, en particular los del Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, INPEC. Fue precisamente en el Centro Regional del Estado de Puebla, del INPEC, que se realizaron varios seminarios explicativos de la meditación autoalusiva, dirigida por el NEUROFISIÓLOGO Y PSICÓLOGO mexicano Jacobo Grinberg que dieron por resultado la motivación para obtener estos resultados.

Científicos consiguen desarrollar una SUPER-MEMORIA con estimulación cerebral.

En un estudio publicado el 22 de agosto en Nature Neuroscience 1 , Robert Reinhart, neurocientífico cognitivo de la Universidad de Boston en Massachusetts, y sus colegas demuestran que aplicar corrientes eléctricas débiles en el cerebro de adultos mayores de 65 años repetidamente durante varios días condujo a mejoras en la memoria que persistió hasta por un mes. Estudios anteriores han sugerido que la memoria a largo plazo y la memoria «de trabajo», que permite que el cerebro almacene información temporalmente, están controladas por distintos mecanismos y partes del cerebro. Basándose en esta investigación, el equipo demostró que estimular la corteza prefrontal dorsolateral, una región cerca de la parte frontal del cerebro, con corrientes eléctricas de alta frecuencia mejoraba la memoria a largo plazo, mientras que estimulaba el lóbulo parietal inferior, que está más atrás en el cerebro, con corrientes eléctricas de baja frecuencia potenciaron la memoria de trabajo.