Código

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Libro Negro de la Persuasión

La meditación autoalusiva es una técnica natural, basada en los procesos normales de desarrollo e ideada para estimular a este ultimo en una forma consciente, activa y en perfecto acuerdo con la Realidad tal cual es. En este libro, la meditación autoalusiva se explica, primero, en sus bases teóricas y después en los procedimientos prácticos para activarla. Originada con base en los estudios de chamanismo, la técnica de meditación que se presenta aquí ha sufrido años de investigación, poniendo a prueba sus postulados básicos, sus correlativos psicofisiologicos y su bondad para estimular un desarrollo sano y natural de la fisiología cerebral y de la conciencia. Para ella, su práctica no representa riesgo alguno, no requiere la pertenencia a ninguna secta o linaje y su enseñanza es abierta y sin intereses económicos.

Autor: Alejandro Llantada
Carrera: Psicología
Año de publicación: 2014

0 0 Votar
Puntuación
Suscribirse
Notificar
guest
0 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Agradecemos cada muestra de apoyo, con su donación nos ayuda a seguir impulsando este gran proyecto.

libros Recomendados

¿Le puede interesar nuestro Blog?

Corea Del Norte Se Involucra Directamente En La Guerra De Ucrania: Un Giro Inesperado En El Conflicto Global

En una revelación histórica, Corea del Norte ha admitido públicamente que ha desplegado tropas para luchar junto a Rusia en el conflicto armado en Ucrania. Esta confirmación, realizada por medios estatales norcoreanos y celebrada por el Kremlin, marca un cambio significativo en el equilibrio geopolítico y pone en alerta a Occidente por las posibles consecuencias militares y estratégicas.

El Misterioso Tratado de Greada: ¿Un pacto secreto con extraterrestres?

Desde mediados del siglo XX, han circulado rumores sobre encuentros entre humanos y civilizaciones extraterrestres. Entre estas historias destaca el Tratado de Greada, un supuesto acuerdo firmado en 1954 entre el gobierno de Estados Unidos y una raza alienígena conocida como los Grises.

El misterio del manuscrito VOYNICH

Muchos lo llaman el códice del siglo XV, comúnmente conocido como el «Manuscrito Voynich», el libro más misterioso del mundo. Escrito en una escritura desconocida por un autor desconocido, el manuscrito no tiene un propósito más claro ahora que cuando fue redescubierto en 1912 por el comerciante de libros raros Wilfrid Voynich.

El cerebro consciente por Jacobo Grinberg

El cerebro consciente es un organizador de energía. Sus dos características sobresalientes son la capacidad de tener experiencias y de saber cuándo suceden. Los seres humanos, por el hecho de ser poseedores de este cerebro consciente, somos capaces de sentirnos, vernos y conocernos como entidades en un estado continuo de experiencia. Nuestros cuerpos y cerebros están compuestos por miles de millones de elementos que interactúan y convergen. Precisamente, la base de la conciencia es esa capacidad de incluir elementos dispersos que interactúan en unidades globales.

Científicos crean sinapsis artificial que puede funcionar un millón de veces más rápido que las del cerebro humano

En particular, la sinapsis artificial está destinada a usarse en el aprendizaje profundo analógico, un enfoque para el progreso de la IA que mejora las velocidades y reduce el uso de energía, lo cual es importante para la asequibilidad, así como para las demandas de los recursos naturales del planeta. La clave de las mejoras significativas en esta última resistencia es el uso de un material inorgánico especialmente seleccionado y eficiente. El equipo detrás del proyecto dice que las ganancias en las velocidades de aprendizaje de la red neuronal de IA prometen ser importantes.

Más Libros

Firmado: Nikola Tesla Escritos y Cartas, 1890-1943

Una selección de cartas y artículos, algunos de ellos inéditos, escritos por el propio Tesla que nos ofrecen una mirada más personal sobre el personaje, mostrándonos al Tesla más «humano» y menos «científico». Esta edición cuenta con una cronología completa, año, por año de la vida del gran genio, y un quién es quién de los personajes contemporáneos a Tesla: pequeñas biografías de los empresarios, amigos y conocidos que se cruzaron en la vida del inventor, como: Mark Twain, J. P. Morgan, Westinghouse, Edison, etc. En el libro se incluye la última nota escrita por Tesla que se encontró en su mesilla tras su muerte.

El Cerebro Consciente

La visión de objetos —dice el autor— es, en realidad, la percepción de patrones que en sí mismos no difieren (dimensionalmente) del mismo espacio que experimentamos como ajeno a la propia realidad. Así pues, la realidad que consideramos como esencial es ilusoria…” En esta perspectiva, el doctor Grinberg-Zylberbaum, enfrenta un sistema de ideas consagradas a la búsqueda del verdadero conocimiento. Con el cerebro consciente: psicofisiología de la conciencia II, el lector de habla castellana tendrá a su alcance lo fundamental del pensamiento actual del doctor Grinberg-Zylberbaum, que aquí nos expone con su peculiar amenidad.

El Arte de Vivir

La fórmula de Epícteto para llevar una vida buena se centra en tres temas principales: el dominio de los deseos, el cumplimiento del deber y el aprendizaje de una clara manera de pensar con relación a nosotros mismos y a nuestras relaciones dentro de la gran comunidad de la humanidad.

El Sabor de la Iluminación

El ser humano posee, como uno de sus más notables atributos, la capacidad de experimentar una gama extraordinariamente amplia de estados. Estos fluctúa entre los extremos más devastadores de la confusión, angustia y dolor psíquicos hasta los más nobles y estáticos sentimientos de felicidad y paz interior. A lo largo de la historia de la humanidad, han aparecido seres excepcionales que han manifestado la existencia de una forma de ser y sentir que representa la cúspide de toda las posibilidades humanas. El hecho de que algunos seres humano hayan sido capces de experimentar tal estado implica que éste es posible para cualquiera, y que su acceso es parte de la herencia humana. A este estado sublime se le denomina «Iluminación».

Hábitos Atómicos

Los hábitos atómicos son pequeños cambios que forman parte de un gran sistema, piensa en cada hábito en tu vida como si fuera un átomo que a medida que se acumula te trae una mejora en general. Si vez has tenido problema para cambiar tus hábitos, el problema no eres tu, es el sistema que manejas.

Controlando Sus Emociones: En vez de que sus emociones lo controlen a usted

En este libro transformador, Joyce Meyer revela poderosas verdades de la Palabra que ayudarán al lector a manejar todas sus emociones en la dirección correcta. A través de ilustraciones jocosas y aplicaciones de la vida diaria, Joyce da las claves para mantener tus emociones en el lugar indicado mientras le permites al Espíritu Santo que te dirija y guíe. Se incluyen escrituras dinámicas y perceptivas en temas como: cómo no dejarte llevar por sentimientos; codependencia; cambios de temperamentos; sanidad para emociones dañadas; y depresión. ¡No permitas que tus sentimientos determinen tu destino! ¡Por el contrario, maneja tus emociones para complementar y realzar tu actitud hacia una vida victoriosa y placentera!

Los Cuatro Acuerdos

Los Cuatro Acuerdos revela las creencias que nos limitan y nos privan de la felicidad. A través de cuatro simples pero poderosos acuerdos, este libro intenta allanar el camino hacia la realización personal. Basado en la sabiduría tolteca, apuesta a ejemplos simples para entender que todos podemos modificar el complejo sistema de creencias que hay en cada uno.

La Luz en la Oscuridad: Los agujeros negros, el universo y nosotros

Un viaje extraordinario a los límites del tiempo, el espacio y la mente humana, de la mano de Heino Falcke, galardonado con la Medalla Henry Draper 2021. El 10 de abril de 2019 un equipo internacional de astrónomos liderados por el profesor Heino Falcke maravilló al mundo publicando la primera imagen de un agujero negro. Por fin la comunidad científica conseguía la prueba irrefutable de lo que Einstein había predicho en su teoría de la relatividad acerca de estos fenómenos hacía más de cien años. Sin embargo, las implicaciones de este hallazgo van más allá: si bien son objetos relativamente simples de definir, los agujeros negros plantean algunos de los interrogantes más complejos sobre la naturaleza del espacio, del tiempo, y, por último, de nuestra existencia. En este libro, Falcke no solo nos narra la emocionante historia de esta proeza científica, sino que da un paso más intentando responder a las grandes preguntas filosóficas que este hito plantea: ¿existe algo más allá de la nada?, ¿puede la ciencia explicar lo inexplicable?, ¿cuál es el origen de nuestra existencia y qué sentido tiene nuestro paso por el mundo?

El Poder de los Hábitos

La mayor parte de las decisiones que tomamos a diario pueden parecernos producto de una forma reflexiva de tomar decisiones, pero no es así. Son hábitos. Y aunque cada hábito no tiene mucha importancia en sí mismo, con el tiempo, las comidas que pedimos, lo que decimos a nuestros hijos cada noche, si ahorramos o gastamos, la frecuencia con que hacemos ejercicio y el modo en que organizamos nuestros pensamientos y rutinas de trabajo tienen un profundo impacto en nuestra salud, productividad, seguridad económica y felicidad. Los hábitos empiezan sin que nos demos cuenta, se instalan inadvertidamente y para cuando queremos librarnos de ellos se han convertido en rutinas inamovibles. A veces surgen de un gesto cotidiano, como la sensación de relax que sentimos al llegar a casa y encender la tele. En ocasiones, se trata de hábitos inducidos, como usar dentífrico para cepillarse los dientes o utilizar ambientador.

La Creación de la Experiencia

Este libro del doctor Jacobo Grinberg, pionero mexicano de la neuroespiritualidad, el neuroshamanismo y la neuroparapsicología, complementa desde el campo científico a otros muchos libros suyos de carácter más especulativo. Hay que recordar que el entonces profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México el doctor Jacobo Grinberg estaba en contacto con tecnologías electro- fisiológicas de punta gracias a su colaboración con los Brain Research Laboratories de la Universidad de Nueva York, donde en esos tiempos se inventaba la neurometría y la neurociencia computacional, generando un clima de ecologías y cosmovisiones integradas con E. Roy John, Eric Schwartz, Pedro Valdés, Thalia Harmony, Leslie Prichep y, en ocasiones, Karl Pribram. Incluso, nuestro autor, desaparecido tan misteriosamente, estableció vínculos con las hipótesis de la mente holográfica de Pribram, empleando modelos de la física, tales como la paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen, con un lenguaje que intuyó los avances tecnológicos de la computación cuántica que sucederían mucho tiempo después.

Primavera Silenciosa

Utilizando un lenguaje transparente, el rigor propio del mejor análisis científico y ejemplos estremecedores, Carson denunció los efectos nocivos que para la naturaleza tenía el empleo masivo de productos químicos como los pesticidas, el DDT en particular. Se trata, por consiguiente, de un libro de ciencia que va más allá del universo científico para adentrarse en el turbulento mundo de «lo social». Su trascendencia fue tal que hoy está considerado uno de los principales responsables de la aparición de los movimientos ecologistas a favor de la conservación de la naturaleza. De hecho, «Primavera silenciosa» consiguió lo que pocos textos científicos logran: iluminar nuestros conocimientos de procesos que tienen lugar en la naturaleza y despertar el interés de la sociedad tanto por la ciencia que es necesaria para comprender lo que sucede en nuestro planeta, como por la situación presente y futura de la vida que existe en él.

Ludwig Wittgenstein: Sobre la certeza y Investigaciones Filosóficas

Filósofo británico nacido en Austria, considerado por muchos como el mayor filósofo del siglo XX. Las dos obras principales de Wittgenstein, Logisch-philosophische Abhandlung (1921; Tractatus Logico-Philosophicus, 1922) y Philosophische Untersuchungen (publicado póstumamente en 1953; Investigaciones filosóficas ), han inspirado una vasta literatura secundaria y han hecho mucho para dar forma a desarrollos posteriores en filosofía , especialmente dentro detradición analítica.

El Arte de la Guerra

El Arte de la Guerra es un libro tan antiguo, como actual. A pesar de que fue escrito en el siglo V, sus enseñanzas siguen vigentes y se pueden aplicar en diversas áreas de la vida. Su autor, Sun Tzu, fue un reconocido general chino que plasmó su experiencia bélica en un escrito que, finalmente, se publicó como libro en 1772. Desde entonces, El Arte de la Guerra ha sido una obra de cabecera para muchos gobernantes, personajes históricos y líderes de distintos sectores alrededor del mundo. La magia de este libro es que, mientras leemos sobre estrategias y tácticas de guerra, podremos ir extrapolando esa información al terreno personal, profesional o empresarial. Se trata de una metáfora de la vida.

Metas – Brian Tracy

La cualidad más importante para alcanzar el éxito auténtico y duradero radica en el hábito de actuar de acuerdo con objetivos claramente establecidos. En Metas, el reconocido consultor y autor Brian Tracy nos proporciona un método basado en más de veinte años de experiencia e investigación para determinar y conquistar nuestros objetivos, y como consecuencia, lograr una vida personal y profesional plena de éxito.

Súper Inteligencia Alfa

De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano». Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?

Universos Paralelos

En Universos paralelos, Mikio Kaku hace gala de todo su formidable talento didáctico para enfrentarse a una de las más extrañas y excitantes posibilidades que ha surgido en la Física contemporánea: que nuestro universo puede ser uno entre los muchos, quizá infinitos, que han surgido en el Cosmos. Con un uso habilidoso de la analogía y el humor, Kaku introduce pacientemente al lector en todas las variaciones sobre el tema de los universos paralelos procedentes de la física cuántica, la cosmología y la reciente teoría-M. Leer este libro conducido por un experto guía es un maravilloso recorrido por un cosmos cuya comprensión nos fuerza a alcanzar los últimos límites de la imaginación.

Mide lo que importa

Measure What Matters, o Mide lo que Importa es un libro sobre OKRs (Objectives and Key Results), una metodología de planteamiento y seguimiento de objetivos que ha llevado a empresas como Google a sus crecimientos exponenciales. El autor es John Doerr, un legendario inversionista de capital de riesgo en Silicon Valley. Según su Wikipedia, realizó inversiones en algunas de las empresas más importantes de tecnología en el mundo como Amazon, Google, Compaq y Sun Microsystems.

Cuerdas y Supercuerdas: La naturaleza microscópica de las partículas y del espacio-tiempo

La teoría de cuerdas es un tema de frontera en el que no está dicha la última palabra. Es un proyecto de casi medio siglo que permanece aún en construcción. El lector tendrá que aprender a convivir con ello o, mejor aún, disfrutar del vértigo de saber que se trata de un campo en el que están teniendo lugar avances importantes al mismo tiempo en que estas líneas son escritas y leídas.